Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Encuentran un compuesto clave para la vida en un cometa

Científicos de la NASA encontraron el aminoácido glicina, una base fundamental de las proteínas, en muestras del cometa Wild 2.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Científicos de la NASA han confirmado la presencia de glicina, uno de los componentes fundamentales para la existencia de seres vivos, en muestras del cometa Wild 2, tomadas por la sonda Stardust.

La presencia de este aminoácido, base fundamental de las proteínas, refuerza la teoría de que los componentes de la vida arribaron a la Tierra desde el espacio exterior, concluyeron los científicos.

Se cree que cometas como Wild 2, que recibe su nombre del astrónomo Paul Wild (pronúnciese "Vild"), contienen granos bien preservados de material que data desde el principio del sistema solar, hace miles de millones de años, y que podrían contener pistas sobre la formación del Sol y los planetas.

La detección inicial de glicina, el más común de los 20 aminoácidos en las proteínas de la Tierra, fue reportada el año pasado, pero le llevó cierto tiempo a los científicos confirmar que el compuesto en cuestión era de origen extraterrestre.

"No podíamos estar seguros si provenía del proceso de manufacturación o de uso de la nave", dijo la astrobióloga Jamie Elsila, del centro espacial de vuelo Goddard en Greenbelt, Maryland.

"Hemos visto aminoácidos en meteoritos antes, pero esta es la primera vez que son detectados en un cometa", dijo la experta.

(Foto: NASA)

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA