Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Grupo Romero y Microsoft firman acuerdo para implementar servicio BPOS

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La UNMSM también se sumó a esta nueva tecnología con lo cual buscará llevar a sus usuarios hacia un nuevo nivel de productividad.

Las empresas que conforman el Grupo Romero se convierten en las primeras compañías del Perú que implementarán Business Productivity Online Suite (BPOS por sus siglas en inglés), servicios de computación en la nube (cloud computing) que entrega servicios de productividad, comunicación, colaboración y video conferencia, tal como Microsoft Exchange y SharePoint, a manera de suscripción para empresas de todo tamaño.

Al Grupo Romero además se suma otra institución como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Decana de América. Con este nuevo paso en el desarrollo de su infraestructura tecnológica, estas dos instituciones locales buscan llevar a sus usuarios hacia un nuevo nivel de productividad, además de ahorrar dinero y ser más eficientes optimizando recursos en la nube.

"Ayudando a nuestros clientes empresariales a aprovechar el uso de las innovaciones de TI, como la computación en la nube, siempre ha sido una de nuestras fortalezas en Microsoft", dijo Kevin Turner, Jefe de Operaciones de Microsoft Corporation. "Los servicios de la nube de Microsoft; como también, nuestras soluciones más recientes para el escritorio, como Windows 7 y Office 2010, permanecen siendo el mejor valor para organizaciones de cualquier tamaño, ya sea si están haciendo negocios en Perú o alrededor del mundo".

Por su parte, Luis Torres Mariscal, Director Gerente General de Microsoft Perú manifestó: "Queremos que las empresas de todo tamaño comiencen a probar estos nuevos servicios en la nube para que conozcan el increíble poder de estas soluciones altamente empresariales. Les estamos dando a nuestros clientes la flexibilidad de elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades, donde el cliente podrá escoger qué parte de su negocio va a la nube y qué parte queda en los servidores propios. Todas, con la máxima seguridad y confiabilidad a escala, y disponibilidad garantizada financieramente". Como se sabe, la computación en la nube es un tipo de computación flexible donde los recursos tecnológicos son ofrecidos como un servicio y a través de las tecnologías de Internet.

Después de explorar opciones para plataformas flexibles y rentables, el Grupo Romero decidió trasladar su plataforma de colaboración a la nube.  Evaluando las diversas alternativas disponibles en la nube, finalmente el Grupo Romero eligió la oferta de Microsoft por ser la de mayor valor de negocio, el soporte y la experiencia.  La propuesta de Microsoft  abarca el valor de plataforma completa y la flexibilidad de modelo  local e internet, e incluye: software, servicios y soluciones integradas (concesión de licencias y servicios), eligiendo el esquema completo de la suite de productividad, que incorpora correo electrónico, colaboración avanzada, mensajería instantánea y conferencias web.

"Optamos por llevar nuestra plataforma a la nube de la mano de Microsoft tras verificar que su suite de productividad, BPOS, nos permitiría concentrarnos en lo verdaderamente estratégico a la vez que nos brindaría ventajas competitivas con un uso más eficiente de la tecnología. De igual modo, agilidad, flexibilidad y escala en la respuesta a oportunidades, y mayor dinamismo a través de más movilidad, acceso y colaboración de usuarios internos y externos de la plataforma, vinculados con las 24 empresas del Grupo", indicó Paolo Sacchi, Vicepresidente de Finanzas Corporativas del Grupo Romero. "Estamos en proceso de adopción en todos los países y llegaremos a cubrir 5,000 usuarios con los beneficios que la nube les ofrece", señaló el ejecutivo.

La suite de productividad BPOS ofrece a los clientes ventajas de la computación en la nube para acceder -a manera de suscripción- a servicios de mensajería y correo electrónico, calendarios, colaboración, web2.0, comunicación y conferencias web, a través de Microsoft Exchange Online, Microsoft SharePoint Online, Office Communicator Online y Office LiveMeeting.  Al colocar los servicios de infraestructura en la nube, las empresas dejan de preocuparse del gasto y administración en tecnología, ya que es Microsoft quien les brinda eso, además de mantenerles el software actualizado a la última versión. Esto genera importantes ahorros, que Microsoft ha calculado entre 10% y 50% del gasto en infraestructura.

Para acceder, las empresas pueden hacerlo directamente en la dirección: www.microsoft.com/online, o a través de los distribuidores locales en cada país. Existen dos modalidades, desde US$ 3 dólares al mes por usuario en su versión más simple, que incluye mensajería y colaboración básica, hasta US$10 dólares mensuales por usuario en su versión más completa, que incorpora correo electrónico, colaboración avanzada, mensajería instantánea y conferencias web.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos y LiveEdu

Adicionalmente al Grupo Romero, la UNMSM ya forma parte de los clientes peruanos que ya están implementando soluciones en la nube con Microsoft en Perú.  La UNMSM ha implementado la solución de Live@Edu ofreciendo una plataforma de colaboración de correo electrónico en la nube, la cual es totalmente gratuita.   Gracias a la adopción y apuesta por Microsoft Live@Edu, más de 40,000 alumnos -distribuidos en 20 facultades - 5,000 docentes y personal administrativo, contarán con capacidades de colaboración y comunicación, gracias a las tecnologías incluidas de mensajería instantánea, correo web institucional, disco virtual personal, Office en la Web, espacios de trabajo colaborativos, entre otros servicios incluidos en la plataforma.  

"Esta es una iniciativa muy importante dentro de nuestra universidad, pues a través de Microsoft vamos a interconectar a todos los docentes y alumnos de nuestra casa de estudios, brindándoles una serie de herramientas para la generación del conocimiento y así conseguir una mejor formación académica en los alumnos", indicó Luis Fernando Izquierdo Vásquez, rector de la UNMSM.

Ante la necesidad de mejorar la colaboración y comunicación entre sus docentes y alumnos, la UNMSM inició un proceso de evaluación de alternativas tecnológicas que permitiera atender los requerimientos de la institución. La universidad, luego de evaluar si era conveniente ampliar el uso de su plataforma de mensajería, basada en Linux, u optar por servicios Google Apps, decidió finalmente por Microsoft Live@Edu, decisión fundamentada en las funcionalidades que mejor se ajustaban a las necesidades de su comunidad universitaria y por el nivel de integración con sus aplicaciones OpenSource, basadas en Moodle.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA