Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Ha escuchado hablar de la tormenta solar?

NASA
NASA

Comunicaciones por satélite se paralizarían de golpe y las redes de energía se verían interrumpidas. Fenómeno sucedería a partir de 2012, cuando se espera que el Sol encienda su energía a la máxima potencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se trata de un fenómeno que se origina en el astro rey a manera de una serie de explosiones que podría envolver el total de su extensión. De esta manera expulsa millones de toneladas de partículas de plasma a una velocidad superior a un millón de millas por hora, lo que puede resultar catastrófico al interactuar con el campo magnético de la Tierra.

En 1859, se produjo el llamado «evento Carrington», cuando una súper tormenta solar, la más grande conocida, causó el colapso de una red mundial de telégrafos y tardó sólo 18 horas en alcanzar al tercer planeta.

Hoy en día las tecnologías afectadas serían los sistemas energéticos como las redes eléctricas y los sistemas de comunicaciones como los satélites. Imagínese el caos que esto podría causar.

Tal vez no sea para alarmarse, pero según informó ABC de España,  “la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS) ya lo avisó hace tiempo en un impactante informe financiado por la NASA que señalaba la posibilidad, pequeña pero no inverosímil, de que un extraordinario chorro de plasma dejara frita en segundos toda nuestra red eléctrica. Sucedería a partir de 2012, cuando se espera que el Sol encienda su energía a la máxima potencia, y podría dar lugar a un escenario apocalíptico en todo el planeta.”

A pesar de todos los avances tecnológicos no somos capaces de prevenir todos estos arranques solares para poder protegernos de ellos y además, según diversos estudios se dedujo que un sistema diseñado para anticiparse a las tormentas solares podría fallar una de cada tres veces.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA