Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

¿Legalizar el cibercrimen? Rusia quiere exonerar de castigos a los hackers que actúen ‘en nombre de la nación’

Los hackers se han convertido en pieza clave de las guerras en Europa.
Los hackers se han convertido en pieza clave de las guerras en Europa. | Fuente: Foto de Clint Patterson en Unsplash

Los hackers maliciosos tienen sanciones actuales de hasta 7 años de prisión en Rusia.

El jefe del Comité de Política de Información de la Duma Estatal de Rusia, Alexander Khinshtein, ha anunciado su interés en exonerar a los hackers maliciosos que “actúen en nombre de la nación”.

Así lo señaló a periodistas, de acuerdo con la agencia TASS. "Estamos hablando, en general, de elaborar una exención de responsabilidad para aquellas personas que actúan en interés de la Federación Rusa en el campo de la información informática tanto en el territorio de nuestro país como en el extranjero”.

Los planes

Según el político ruso, es necesario pensar en la consolidación legislativa de los derechos de los hackers que actúen en interés del estado.

“Por ejemplo, estoy firmemente convencido de que es necesario utilizar cualquier recurso para luchar eficazmente contra el enemigo. Si esos centros nos atacan hoy, entonces Rusia debe tener la oportunidad de responder adecuadamente”, señala Khinshtein.

Por el momento, no hay nada claro sobre esta propuesta y el propio parlamentario señala que “hablarán cuando haya una redacción clara”.

Hackers rusos

Cerca de cumplirse un año desde la invasión rusa a Ucrania, los ciberataques se convirtieron en un modus operandi de ambas naciones en medio del conflicto. Se conocen algunas agrupaciones como Killnet, XakNet, NoName057(16), CyberArmyRussia, FRwL Team y otros.

Casos como el de Killnet son difusos, ya que estos se presentan como hacktivistas y bridan cobertura al gobierno ruso para realizar sus ataques: se les ha vinculado a 14 operaciones a organizaciones de atención médica de Estados Unidos.

Actualmente, la creación, el uso y la distribución de software malicioso se castiga con 7 años de prisión en Rusia.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA