Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Huawei creará su propia fábrica de chips para no depender de EE. UU., según informe

La empresa china está buscando planes alternativos para no depender de EE. UU.
La empresa china está buscando planes alternativos para no depender de EE. UU. | Fuente: AFP

La compañía china está en problemas con dicho país, lo que ha obligado a que las empresas decidan no trabajar con ella o, de hacerlo, de manera limitada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Huawei está buscando una forma de darle vuelta a la prohibición que está recibiendo de Estados Unidos y ha empezado los preparativos para empezar con su primera fábrica de chips dedicados en China.

De acuerdo con Financial Times, la empresa asiática quiere construir su propia planta de semiconductores para no depender más de las tecnologías que empresas como Qualcomm o TSMC le brindaban (y que ahora son limitadas).

Debido a que no mantiene la experiencia necesaria en este campo, el informe señala que busca unirse con la compañía Shanghai IC R&D Heart para llevar estas operaciones.

Este viaje sería de largos primeros años para poder establecerse en el mercado. Los primeros años estarían dedicados a la fabricación de chips para equipos de gama baja (de 45 nm), luego, para televisores (28 nm), y finalmente los chips de menos de 20 nm con 5G.

Sin embargo, aún para celulares de alta gama y computadoras modernas será más complicado ya que se necesita mayor potencia y un menor número de nanómetros.

Pese a este plan, el veto de la administración Trump se está suavizando y un mayor número de empresas de Occidente están logrando licencias de mercado con Huawei, ya que aún sigue siendo un gran comprador con gran presencia en la industria.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA