Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Inventoras peruanas obtienen 101 medallas en feria de inventos en Corea del Sur

Aparato de Monitoreo Neonatal reconocido en Corea del Sur.
Aparato de Monitoreo Neonatal reconocido en Corea del Sur. | Fuente: Angelica Diaz Cabrejos | Fotógrafo: Angelica Diaz Cabrejos

Una lonchera solar, máquina de monitoreo neonatal y una lavadora de frutas que optimiza el uso del agua figuran entre los inventos.

El Indecopi ha reconocido a 78 inventoras peruanas, que lograron 101 medallas tras participar en la 16ª Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea “KIWIE” 2023, que se realizó en julio pasado en Seúl.

Perú acumuló 36 medallas de oro, 38 de plata y 27 de bronce en el evento organizado por la Asociación de Mujeres Inventorias de Corea (KWIA) y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO). Estas fueron entregadas en una ceremonia por Ever García Rodríguez, gerente general de Indecopi.

García destacó la participación de las mujeres en los equipos de inventores que registran patentes sigue creciendo. “En el año 2010 teníamos un 10% de participación de mujeres, el 2021 llegamos al 41%, y al cierre de 2022 alcanzamos el 51%”, afirmó.

El funcionario junto con el director de Invenciones y Nuevas Tecnologías, Manuel Castro, entregó los premios especiales otorgados en KIWIE 2023, en el cual Perú fue el único participante de América Latina y con más invenciones (101), después de Corea del Sur (143).

La presidenta de la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea (KWIA), Soonsun Kim, destacó el alto número de invenciones presentadas por Perú en KIWIE, “es el país con la mayor cantidad de inventos presentados en la historia del evento”.

Algunos de los inventos peruanos realizados por mujeres

  • "Lonchera solar con temperatura interna acondicionada”, de la inventora Guillermina Hinojo Jacinto y su equipo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
  • “Equipo automático para la descontaminación, purificación y concentración de esputo”, innovación desarrollada por los inventores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
  • "Lavadora de frutas con sistema de optimización de uso de agua", desarrollado por Karen Cuba Vargas y un equipo de la Universidad Privada del Norte (UPN).
  • “Aparato de monitoreo neonatal”, que mece al neonato y se activa a través de un sensor de movimiento, innovación desarrollada también por la inventora Karen Cuba Vargas y un equipo de la UPN.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA