Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

Un joven italiano ganó miles de euros y ropa de lujo con pases covid falsos

Los pasaportes son obligatorios en Italia para realizar actividades particulares.
Los pasaportes son obligatorios en Italia para realizar actividades particulares. | Fuente: Unsplash

El joven trabajaba con hackers rusos que solían extorsionar a las víctimas tras la venta de los pasaportes sanitarios.

Las autoridades italianas han denunciado a un joven que se enriquecía ofreciendo certificados sanitarios falsos, un negocio que vinculaba a piratas informáticos rusos y con el que ganó en poco tiempo miles de euros y todo tipo de productos de lujo.

El adolescente, de 17 años y que vivía con sus padres, era el referente italiano de un grupo de "peligrosos" piratas informáticos rusos especializados en la falsificación de certificados del coronavirus, explicó la Policía italiana.

Gracias a esta red, que le garantizó más de 20 mil euros en pocos meses, se había procurado un elevado ritmo de vida, comprando caros productos de belleza, criptomonedas, ropa de marca y aparatos de alta tecnología, todo lo cual fue requisado por las autoridades.

Los padres del detenido aseguraron que desconocían la actividad de su hijo y que creían que sus riquezas provenían de sus servicios como informático para las empresas de juego en línea, dijo la policía en un comunicado.

¿Cömo lo atraparon?

Su detención y el conocimiento de su "modus operandi" fue posible gracias a la denuncia de una joven de Génova (norte de Italia) que acudió a él para hacerse con un certificado sanitario del coronavirus, indispensable en este país para la vida social.

La mujer, modelo de profesión, quería un certificado falso para poder ir al gimnasio y porque tenía "cierta aversión" a la vacuna.

De este modo envió al joven romano sus documentos y 150 euros hasta que se dio cuenta de que todo era una trampa, pues el "falsificador" comenzó a extorsionarla y a pedirle más dinero bajo la amenaza de denunciarla a las autoridades.

Finalmente, la chica decidió denunciar, desvelando una red de piratas rusos que acumulan datos privados de usuarios que usaban para abrir cuentas bancarias, tarjetas de crédito y perfiles en las principales plataformas de comercio electrónico, entre otros delitos.

Con información de EFE

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA