Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Un ciberataque paraliza la producción de Toyota en Japón

La fabricación de autos está suspendida en las sedes de Toyota.
La fabricación de autos está suspendida en las sedes de Toyota. | Fuente: EFE

Todas las plantas de Toyota en Japón han sido cerradas luego que Kojima Industries, uno de los principales proveedores de piezas de plástico para la marca, haya sufrido un supuesto ciberataque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón rastrea el origen del ciberataque acometido contra un proveedor del fabricante de vehículos Toyota que ha paralizado su producción en todo Japón, mientras las empresas evalúan cuándo podrán retomar las operaciones en las fábricas.

"El Gobierno de Japón está recopilando información junto al Ministerio de Economía y Comercio y la Policía Nacional, y trabajaremos para potenciar la ciberseguridad junto al sector privado", dijo este martes el portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa horas después del ataque.

¿Qué pasó con Toyota?

La empresa Kojima, proveedor de Toyota, fue objetivo de un ciberataque con un virus que causó un fallo imprevisto en sus sistemas informáticos que llevó al líder mundial automovilístico a anunciar en la víspera la suspensión hoy de la producción en todas sus plantas de Japón.

El problema ha afectado también a la producción nacional de las otras marcas del grupo Toyota, Hino y Daihatsu.

Las empresas están trabajando para reanudar la actividad lo antes posible, indicaron hoy.

Matsuno evitó especular sobre el origen del ciberataque, que se produjo poco después de que las autoridades de diversos países alertaran de la posibilidad de que Rusia alentara operaciones de este tipo sobre objetivos de los países que han apoyado las sanciones en su contra debido a la invasión de Ucrania.

En este sentido, el portavoz nipón sí hizo referencia a la guerra en Ucrania y volvió a prevenir al sector empresarial.

"Tras la situación de Ucrania, está aumentando el riesgo de que las empresas se puedan ver afectadas. Este impacto puede producirse no sólo en la empresa en sí, sino también en las entidades que tienen negocios con ellas y finalmente a la cadena de suministro", dijo Matsuno en su comparecencia de hoy.

Japón se ha sumado a las medidas punitivas contra Moscú puestas en marcha por países del G7 y la Unión Europea, entre ellas la exclusión de bancos rusos del sistema internacional Swift o la congelación de activos de entidades e individuos rusos. (EFE)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA