Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Japón: Crean oso-robot para ayudar a personas con movilidad reducida

El robot mide metro y medio de alto, pesa 140 kilos, puede ejercer una fuerza considerable con suavidad y ha sido bautizado como Robear (acrónimo de robot y "bear", oso en inglés).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos nipones han creado un "oso-robot" capaz de ayudar a personas con movilidad reducida a realizar tareas como levantarse o de trasladarlos de la cama a la silla de ruedas, confirmó hoy a Efe un portavoz del equipo de investigadores.

El robot, que posee la apariencia de un oso polar de rostro dulce y ojos grandes, mide metro y medio de alto, pesa 140 kilos, puede ejercer una fuerza considerable con suavidad y ha sido bautizado como Robear (acrónimo de robot y "bear", oso en inglés).

Robear incorpora tres tipos de sensores destinados a calcular la fuerza y la posición necesarios para realizar tareas como levantar a una persona sin que corra peligro de sufrir daños.

Además, cuando es necesario, la base del androide se eleva para evitar que el paciente caiga al suelo, mientras se mantiene en una posición más baja para maniobrar en espacios reducidos como las puertas.

El robot, desarrollado por el Instituto japonés de investigación Riken en colaboración con la empresa tecnológica Sumitomo Riko, está pensado para aliviar la carga de trabajo sobre los cuidadores y el personal sanitario y mejorar la calidad de vida de los mayores.

El aumento de la longevidad es una tendencia global que presenta nuevos retos para los desarrolladores tecnológicos, y cuya incidencia es especialmente significativa en el caso de Japón.

El país asiático cuenta con una de las sociedades más envejecidas del mundo con casi de 33 millones de personas que superan los 65 años, más de la cuarta parte de su población.

"Tenemos la intención de seguir investigando para desarrollar robots más prácticos capaces de proporcionar una atención potente a la vez que sutil en el cuidado de las personas mayores", expone Mukai Toshiharu, líder del equipo de investigación, en un comunicado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA