Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inteligencia Artificial puede borrar las nubes de las imágenes tomadas por satélites

En el futuro, los investigadores podrían utilizar la técnica para detectar otros objetos, como carreteras y ríos en fotografías aéreas.
En el futuro, los investigadores podrían utilizar la técnica para detectar otros objetos, como carreteras y ríos en fotografías aéreas. | Fuente: Unsplash

La Inteligencia Artificial potenciada por las tarjetas gráficas de NVIDIA ayudan a los investigadores a eliminar las nubes de las imágenes satelitales.

Investigadores de la Universidad de Osaka han demostrado que es posible eliminar nubes de fotografías satelitales gracias a la inteligencia artificial.

A través de un estudio publicado en Science Direct, científicos de la División de Energía Sostenible e Ingeniería Ambiental de la universidad utilizaron una "red generativa adversarial" o GAN con el aprendizaje profundo impulsado por tarjetas gráficas de NVIDIA.

¿Cómo lograron sacar nubes de imágenes satelitales?

"Al entrenar la red generativa para 'engañar' a la red discriminativa para que piense que una imagen es real, obtenemos imágenes reconstruidas que son más autoconsistentes", dijo el primer autor Kazunosuke Ikeno en un comunicado.

Las GAN se basan en un par de redes que compiten entre sí para crear imágenes realistas. Estas redes competitivas permiten a los desarrolladores entrenar a las inteligencias artificiales con menos datos.

El primero, conocido como "red generativa", reconstruye las imágenes sin nubes. El segundo, una "red discriminativa", utiliza una red neuronal convolucional para elegir las imágenes creadas por la primera red y las fotos reales.

Las dos redes que compiten entre sí se mejoran mutuamente sin necesidad de tantos datos: el resultado son imágenes muy realistas sin nubes.

Utilizando imágenes de 400 por 400 píxeles, los investigadores entrenaron los modelos en un PC con el sistema operativo de código abierto Ubuntu y una GPU GeForce GTX 1060.

El método propuesto en este estudio se puede utilizar en situaciones en las que los edificios están ocultos por nubes delgadas y son visibles. También se puede utilizar para generar automáticamente conjuntos de datos supervisados ​​para objetos como carreteras y ríos en fotografías aéreas, así como edificios vistos desde el nivel de la calle.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA