Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La visión de los hombres y mujeres no es igual, revelan

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Investigadores aseguran que las mujeres tienen la habilidad de percibir mejor los colores y respondería a sus antepasados como "recolectoras".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras una investigación a adultos jóvenes con visión normal, se comprobó que las mujeres son mejores en el momento de diferenciar los colores.

El estudio fue dirigido por el profesor de psicología del Brooklyn College, Israel Abramov.

Los investigadores explican por qué los hombres y mujeres tienen una diferente percepción de los colores.
 
"En la mayor parte de los hombres, el espectro visible requiere una longitud de onda ligeramente más larga que las mujeres con el fin de experimentar el mismo tono", concluyó el equipo en el estudio.

Dado que las longitudes de onda más largas se asocian con los colores "más cálidos", un tono naranja, por ejemplo, puede aparecer más rojo para un hombre que para una mujer. Del mismo modo, la hierba es siempre más verde paras las mujeres que para los hombres, que los perciben de un tono más amarillo, informa la web de National Geographic.

El equipo asegura que los resultados apoyan la hipótesis de la visión del cazador-recolector, el cual sostiene que los sexos desarrollaron distintas habilidades para adaptarse a sus papeles prehistóricos.

Dicen que los hombres tienen más capacidad en la detección de objetos cambiantes en la lejanía por sus antepasados cazadores.  "Tendrían que detectar posibles depredadores o presas desde lejos y también identificar y clasificar estos objetos con mayor facilidad."

Mientras que la visión de las mujeres "recolectoras" puede haberse adaptado en el reconocimiento de los objetos estáticos y su diferenciación como las bayas silvestres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA