Investigadores desarrollaron sistema para codificar, almacenar y borrar datos en el material genético de células vivas.
Un nuevo avance científico realizado por el departamento de Bioingeniería de la Universidad de Standford ha logrado convertir al ADN en una especie de disco duro biológico.
Luego de tres años de investigación, Jerome Bonnet y sus colegas lograron almacenar información digital. De esta forma desarrollaron un sistema para codificar, almacenar y borrar datos en el material genético de células vivas.
"En esencia, si la sección de ADN apunta en una dirección es un cero, y si apunta en la otra, es un uno", fue la explicación de uno de, Pakpoom Subsoontorn, uno de los investigadores.
La aplicación de este logro en la vida humana es que podría ayudar a estudiar el cáncer, el envejecimiento o el desarrollo de los organismos, de manera que pueda prevenir males y conocer cuándo se tornan cancerígenas las células.
Video recomendado
Comparte esta noticia