Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Del uso cotidiano al beneficio real: cómo la inteligencia artificial puede transformar tu rutina

Lejos de ser algo exclusivo de expertos, la IA está diseñada para ayudarnos a diario
Lejos de ser algo exclusivo de expertos, la IA está diseñada para ayudarnos a diario | Fuente: Unsplash

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra rutina, y lejos de temerle, debemos aprender a usarla como una aliada poderosa en el estudio, el trabajo y la vida cotidiana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin que muchos lo noten, la inteligencia artificial (IA) ya es parte de nuestro día a día. Está presente desde que hacemos una búsqueda en internet, pedimos una recomendación de película, usamos filtros en redes sociales, hasta cuando dictamos un mensaje de voz. Como bien lo señala el experto en tecnologías de datos e inteligencia artificial, Franz Zárate, "sin darnos cuenta, todos usamos la inteligencia artificial".

Y es que este avance tecnológico, que para algunos aún suena futurista, está más presente que nunca. Lo importante ahora no es temerle, sino adaptarnos a este cambio que ya está ocurriendo. La IA no es un sustituto del ser humano, sino una herramienta poderosa que, si se usa con criterio, puede facilitarnos la vida en múltiples niveles.

Inteligencia artificial en la vida cotidiana: guía práctica para empezar a usarla hoy | Fuente: RPP

De asistentes a aliados

Herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot, entre muchas otras, se han convertido en verdaderos aliados. Con solo escribir lo que necesitamos, estas plataformas nos responden de forma clara y precisa. Desde resolver dudas básicas, generar ideas creativas, corregir textos, hasta ayudar con programación, redacción académica o planificación personal. Las opciones son tan amplias como las necesidades del usuario.

Y lo mejor: están al alcance de todos. No hace falta ser experto en tecnología para comenzar a usarlas. Basta con tener curiosidad y saber qué preguntar. Aquí entra en juego el concepto del prompt, que no es más que la instrucción que le damos a la IA. Un buen prompt marca la diferencia entre una respuesta útil y una superficial. Saber formular estas peticiones se está convirtiendo en una nueva habilidad digital clave.

00:00 · 01:10

Te recomendamos

Aprender a convivir con la IA

Implementar la inteligencia artificial en nuestra vida diaria no requiere grandes inversiones ni cambios radicales. Puede comenzar por cosas tan simples como:

  • Usarla para organizar tareas personales o laborales.
  • Buscar recomendaciones inteligentes para mejorar hábitos.
  • Apoyarse en ella para aprender nuevas habilidades o idiomas.
  • Resolver dudas puntuales sin tener que buscar en múltiples sitios web.

La clave está en usar la IA con responsabilidad y sentido crítico. Aunque estas herramientas son muy avanzadas, no reemplazan el juicio humano ni la necesidad de verificar la información cuando sea necesario.

00:00 · 02:33

Una invitación al cambio

Lejos de ser un fenómeno exclusivo de expertos o grandes empresas, la inteligencia artificial está pensada para integrarse en nuestra vida diaria. Su presencia no debería generarnos miedo, sino abrirnos la puerta a nuevas posibilidades. Este avance puede potenciar nuestras capacidades, ahorrar tiempo y mejorar nuestra eficiencia.

El futuro ya no es una promesa lejana: está aquí. Y nos invita a formar parte de él, aprendiendo, adaptándonos y aprovechando al máximo las herramientas que la tecnología nos ofrece. Porque, como bien dice Franz Zárate, la IA ya la usamos todos… la diferencia está en cómo decidimos usarla de forma consciente, ética y responsable.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA