Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Los deepfakes pornográficos de Taylor Swift surgieron de un reto en 4chan

Taylor Swift en la mira de los usuarios de 4chan.
Taylor Swift en la mira de los usuarios de 4chan. | Fuente: AFP

El reto buscó saltar las medidas de seguridad impuestas para la generación de contenido pornográfico en servicios de IA como DALL-E.

Los deepfakes sexuales de Taylor Swift que se difundieron en redes sociales a finales de enero fueron originados por un “reto” en el sitio de web de imágenes anónimo 4Chan.

La compañía de análisis de redes sociales Graphika encontró su origen, según un reporte de Bloomberg.

El reto se basó en quebrar los mecanismos de seguridad diseñados para evitar la generación de contenido pornográfico con inteligencia artificial, indicó la compañía.

¿Qué es un deepfake?

Un deepfake es un archivo de video, imagen o audio que ha sido manipulado utilizando técnicas de inteligencia artificial para hacerlo parecer auténtico cuando no lo es.

De 4chan a las redes sociales

Durante semanas, los usuarios de 4chan participaron en competencias para hallar frases y palabras que les permitan pasar los filtros en servicios populares como DALL-E de OpenAI y Microsoft Designer. Esto con el objetivo de crear deepfakes pornográficos de celebridades y políticos.

Según explica Graphika, los deepfakes se originaron en 4chan a inicios de enero, para luego pasar a Telegram y finalmente a X, donde eventualmente fueron bloqueadas.

La red social de Elon Musk demoró en bloquear el contenido, con una imagen permaneciendo 17 horas y acumulando más de 45 millones de vistas, según informó The Verge.

“Si bien las imágenes pornográficas de Taylor Swift han llamado la atención del público masivo respecto a la generación de imágenes íntimas con IA sin consentimiento, ella está lejos de ser la única víctima”, explicó Christina López, analista senior de Graphika a Bloomberg.

“En la comunidad de 4chan donde estas imágenes se originaron, no es siquiera la figura pública más afectada. Esto muestra que cualquiera puede ser victimizado de esta manera, desde celebridades globales hasta escolares”, amplió.

Los deepfakes de celebridades aumentan con figuras como Billie Elish, Ariana Grande y Emma Watson entre las más afectas.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA