Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Luna real, el sorprendente pez de sangre caliente

Getty Images (Referencial)
Getty Images (Referencial)

El constante aleteo del pez luna calienta su cuerpo, aumentando su metabolismo, su movimiento y capacidad de reacción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pez luna real es el primero que se descubre que tiene totalmente sangre caliente, como los mamíferos o los pájaros, lo que le da una ventaja competitiva en las frías profundidades oceánicas, según un estudio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) de Estados Unidos.

Los mamíferos y las aves suelen mantener la sangre caliente, pero el luna real es el primer pez que se encuentra que es capaz de mantener todo su cuerpo más caliente que el ambiente que le rodea.

Los peces que habitan las mismas aguas profundas que el luna real tienden a ser lentos y perezosos y para conservar su energía cazan tendiendo emboscadas a sus presas en lugar de perseguirlos.

Sin embargo, en el caso del pez luna su constante aleteo calienta su cuerpo, aumenta su metabolismo, su movimiento y su capacidad de reacción, según un estudio publicado por "Science".

Este pez, más o menos del tamaño de un neumático grande de automóvil, se encuentra en todos los océanos y habita cientos de pies por debajo de la superficie en aguas frías y con poca luz. Se caracteriza además por nadar gracias al rápido aleteo de sus aletas pectorales como si fueran alas.

El tener la sangra caliente hace del pez luna un depredador de alto rendimiento que nada más rápido, reacciona con más rapidez y su vista es más aguda, según el biólogo pesquero del Nicholas Wegner de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) de Estados Unidos, en La Jolla (California), autor principal del estudio.

"Antes de este descubrimiento tenía la impresión de que este era un pez de movimiento lento, como la mayoría de peces en entornos fríos", pero el hecho de que pueda calentar su sangre hace de él un depredador muy activo que persigue presas ágiles como el calamar y que puede migrar a grandes distancias", agregó.

Wegner empezó a darse cuenta de que el luna real era un pez inusual cuando el coautor del estudio, el biólogo Owyn Snodgrass, recogió unas muestras de tejido branquial.

Los vasos sanguíneos que transportan sangre caliente dentro del tejido branquial rodean los que llevan la sangre fría de nuevo al interior del cuerpo después de absorber el oxigeno del agua.

Este diseño se conoce en ingeniería como "intercambio de calor a contracorriente", lo que en el pez luna supone que la sangre caliente que sale del centro del cuerpo ayuda a calentar la sangre fría que regresa de la superficie respiratoria de las agallas.

Es similar al radiador de un automóvil y es una adaptación natural para mantener el calor. Además la localización única del intercambio de calor dentro de las branquias permite que casi todo el cuerpo del animal mantenga una temperatura elevada incluso en aguas frías, lo que se conoce como endotermia, señala el estudio.

"Nunca antes se había" visto algo así en las branquias de un pez se trata de "una innovación genial para estos animales que les proporciona un ventaja competitiva", dijo el experto, quien destacó que "el concepto de intercambio de calor a contracorriente fue inventada en los peces mucho antes de que nosotros pensáramos en ella".

Los investigadores recogieron datos de la temperatura de especímenes de pez luna real en la costa oeste estadounidense y descubrieron que su temperatura corporal era normalmente más alta que la del agua que les rodeaba.

Además acoplaron medidores de temperatura a ejemplares del pez y lo siguieron en sus inmersiones a cientos de pies, tras lo que comprobaron que su temperatura corporal se mantenía estable aún cuando la temperatura del agua descendiese de manera pronunciada.

El pez luna real tiene una temperatura muscular que es, de media, cinco grados superior que la del agua que le circunda cuando nada entre 150 y 1.000 pies por debajo de la superficie.

EFE

TE PUEDE INTERESAR

Crean un peligroso virus informático inspirado en la serie Breaking Bad.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 14 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA