Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mala postura al usar celulares provoca en jóvenes "síndrome del cuello roto"

Andina
Andina

Esta postura inadecuada genera un desequilibrio en el cuerpo.

El uso cada vez más frecuente y por tiempos prolongados de ‘smartphones’ ha generado la aparición de una nueva dolencia conocida como ‘síndrome del cuello roto’, que consiste en dolores intensos en diferentes partes del cuerpo debido a la mala postura que adoptan las personas.

Esto lo advirtió la doctora Pilar Cuya Martínez, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien dijo que esta dolencia afecta principalmente a jóvenes.

La especialista precisó que anteriormente la mayoría de atenciones por problemas de dolor se daba en adultos mayores; sin embargo, ahora estas alteraciones se han incrementado en jóvenes y adolescentes, que acuden a consulta con dolores y adormecimientos de hombro, muñeca, codo o dolor de cabeza.

“Las personas tienen por costumbre inclinar la cabeza al momento de revisar sus teléfonos celulares. Eso hace que los músculos posteriores del cuello realicen mayor trabajo, ya que tienen que soportar más peso”, detalló la doctora.

Esta postura inadecuada genera un desequilibrio, dado que el peso no se distribuye de manera equitativa en el cuerpo y produce alteraciones.

Recomendaciones

Cuya dio las siguientes indicaciones a la hora de revisar los smartphones, tablets, computadoras, Ipad’s, entre otros dispositivos.

-Si se está echado en la cama, la cabeza debe estar en el mismo eje del cuerpo.
-No usar almohadas que nos inclinen o nos lleva muy atrás, eso va a producir alteraciones en la columna y contracturas musculares.
-Si estamos sentados, la espalda debe estar apoyada en el respaldar del asiento.
-Si viajamos en auto, la cabeza debe estar apoyada.
-La distancia de los aparatos debe ser de 25 a 30 cm de los ojos, espalda recta, levantar el dispositivo a una altura en la que no se incline la cabeza.
-Los brazos deben estar pegados al cuerpo o apoyados sobre una estructura, pues al tenerlos al aire se genera una sobrecarga a los músculos del hombro.

ANDINA

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA