Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 26 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces"
EP 675 • 12:22
Entrevistas ADN
Movimientos Regionales del Perú demandan a legisladores no aprobar reforma constitucional que elimina a sus agrupaciones
EP 1697 • 16:58
Espacio Vital
Mientras que el embarazo acelera el envejecimiento celular, la lactancia materna lo revierte
EP 402 • 05:49

McDonald’s cierra su sistema de pedidos con inteligencia artificial

McDonald's da una pausa en su implementación de la IA en sus locales.
McDonald's da una pausa en su implementación de la IA en sus locales. | Fuente: Unsplash

Los pedidos hechos por la IA resultaron en varios errores que incluyeron una orden de más de 2,500 "nuggets".

McDonald's ha anunciado la finalización de su colaboración de dos años con IBM, destinada a evaluar el potencial de la inteligencia artificial (IA) para reemplazar a los trabajadores humanos en más de 100 restaurantes. Según Restaurant Business, la compañía líder mundial en comida rápida espera desactivar esta tecnología a finales de julio. A pesar de poner fin a la asociación, McDonald's sigue siendo optimista sobre la futura implementación de soluciones de pedidos por voz en sus drive-thrus.

La IA le dio más de un dolor de cabeza a McDonald’s

Las razones detrás de la decisión de McDonald's de separarse de IBM no han sido reveladas. Sin embargo, se han reportado varios incidentes de mal funcionamiento de la IA en los drive-thrus de McDonald's que han captado una atención significativa.

En un caso, el sistema de IA ordenó erróneamente 2,510 McNuggets Meals, totalizando $264.75.

Otro cliente enfrentó dificultades al intentar pedir un Big Mac y una bebida, tardando aproximadamente un minuto antes de que un humano interviniera.

Un tercer cliente intentó pedir un agua grande y un helado, pero la IA ordenó por error tres contenedores de mantequilla, cuatro paquetes de ketchup y un sundae de caramelo.

Te recomendamos

En un correo electrónico a los franquiciados, Mason Smoot, director de restaurantes de McDonald's USA, indicó: "Si bien ha habido éxitos hasta la fecha, sentimos que hay una oportunidad para explorar soluciones de pedidos por voz de manera más amplia”.

McDonald's ha decidido descontinuar su asociación actual con IBM en la Toma de Pedidos Automatizada (AOT), y la tecnología será desactivada en todos los restaurantes de prueba a más tardar el 26 de julio de 2024.

McDonald’s persistirá con la inteligencia artificial (IA)

Los comentarios de Smoot sugieren una posible colaboración de McDonald's con otra empresa para la AOT, posiblemente Google.

En diciembre de 2023, McDonald's y Google anunciaron una asociación de IA destinada a ofrecer 'nuevas experiencias emocionantes para el equipo y los clientes.' Según Bloomberg, el acuerdo incluye un chatbot específico para McDonald's llamado 'Ask Pickles,' que parece guiar a los miembros del equipo en la realización de sus tareas.

La IA es prometedora, pero no perfecta

McDonald's no está solo en su búsqueda de automatizar los trabajos de los empleados en la industria de comida rápida.

Chipotle está trabajando en automatizar los trabajos de los trabajadores de comida rápida. Wendy's también está experimentando con pedidos por voz impulsados por IA a través de FreshAI.

El año pasado, Checkers, Carl's Jr., y Del Taco estaban explorando drive-thrus impulsados por IA, pero se descubrió que la empresa con la que estaban colaborando estaba predominantemente compuesta por humanos en Filipinas.

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?

¡Bienvenidos a METADATA 248, el podcast de tecnología de RPP! Apple reveló la integración de la inteligencia artificial en su ecosistema, con un iOS 18 que también trae varias novedades en lo que respecta a la personalización. Por cierto, la anunciada alianza entre OpenAI y Apple no agrada mucho a Elon Musk. El fin de las cookies y la IA como fuerza de cambio en el marketing, algo que hablamos con Edgardo Frías, gerente de Google para Perú y Chile. ¿Qué pasa con Star+ que dice adiós a fin de mes? Y por alguna razón me metieron a un grupo de inversión en criptomonedas más falso que billete de 3 dólares.

Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA