Instagram reforzará la protección de menores con inteligencia artificial capaz de detectar cuentas con edades falsas. La plataforma comenzará a restringir automáticamente estos perfiles para limitar los riesgos.
En una época en la que los adolescentes pasan gran parte del día conectados a las redes sociales, Instagram ha decidido reforzar sus controles. Meta, la empresa detrás de la popular plataforma, anunció que está utilizando IA para identificar a menores que hayan mentido sobre su edad con el fin de evadir las medidas de seguridad. Cuando se detecta una cuenta sospechosa, Instagram la restringe automáticamente.
Desde el año pasado, Instagram ofrece un tipo de perfil diseñado para usuarios jóvenes: la 'Cuenta para Adolescentes'. Este perfil limita quién puede enviarles mensajes directos y qué tipo de contenido pueden ver. Además, si el menor tiene menos de 16 años, se requiere el permiso de sus padres para modificar estas configuraciones.
Hasta ahora, los adolescentes podían evadir esta barrera con solo mentir sobre su fecha de nacimiento. Pero Meta asegura que eso está cambiando gracias a su nueva estrategia: usar IA no solo para estimar la edad, como lo hacía, sino también para reclasificar cuentas engañosas en modo restringido, aun si dicen ser mayores de edad.

Este es el aviso que recibirán los menores cuando Instagram actualice automáticamente su configuración de seguridad para reforzar la protección ante interacciones no deseadas.Fuente: Meta
¿Cómo funciona esta nueva medida?
La compañía no ha dado todos los detalles, pero ha dado algunas pistas clave: mensajes en los chats como “feliz cumpleaños número 15”, reportes de otros usuarios y ciertos patrones de comportamiento que su IA puede detectar. Además, Meta asegura que está trabajando para que la tecnología sea lo más precisa posible y aclara que, si una cuenta es marcada por error, el usuario podrá corregir su configuración.
“El mundo digital sigue evolucionando y debemos evolucionar con él”, escribió Meta en su blog oficial, donde hizo público su nueva herramienta. En la misma línea, la empresa también informó que comenzará a notificar a los padres para que puedan hablar con sus hijos sobre la importancia de declarar su verdadera edad en línea.
Este anuncio llega apenas dos semanas después de que Meta expandiera las 'Cuentas para Adolescentes' a otras plataformas de la compañía, como Facebook y Messenger. Según datos internos de la propia Meta, al menos 54 millones de adolescentes ya han sido inscritos en este tipo de cuenta a nivel global, y el 97% de los menores de entre 13 y 15 años ha permanecido con estas protecciones activas.
Cabe señalar que, por ahora, Instagram confirmó que comenzará a probar esta función únicamente en Estados Unidos, desde el momento del anuncio. El objetivo es evaluar cómo funciona esta herramienta, pensada para crear un entorno más seguro dentro de una red social utilizada a diario por millones de jóvenes.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia