Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Microsoft advertirá a usuarios de Outlook si son víctimas de espionaje

Microsoft advertirá de acceso ilegal de gobiernos a correos
Microsoft advertirá de acceso ilegal de gobiernos a correos | Fuente: Microsoft

La compañía tecnológica avisará a usuarios de su servicio de correo cuando sospeche que algún gobierno intente acceder ilegalmente a sus cuentas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Microsoft anunció que comenzará a advertir a los usuarios de su servicio de correo electrónico Outlook cuando sospeche que un gobierno ha intentado acceder ilegalmente a sus cuentas, según informó The Guardian.

Tras el revuelo de hace unos días, cuando salió a la luz que Microsoft no informó a las víctimas de una campaña de ataques informáticos, descubierta en el 2011, que estuvo dirigida contra líderes internacionales de las minorías tibetana y uighur de China en particular, ahora la compañía decidió cambiar el protocolo de seguridad de sus usuarios.

De ahora en adelante, si la compañía tiene indicios de que un gobierno intenta acceder a una cuenta de Outlook ajena, Microsoft enviará automáticamente un correo al usuario afectado informándole de la situación.

Mediante un comunicado, Microsoft indicó que "debido a que el panorama de las amenazas ha evolucionado, nuestro enfoque también lo ha hecho y nosotros ahora iremos más allá de las notificaciones y guías para especificar si creemos razonablemente que el atacante es 'patrocinado por un Estado'".

El cambio de política de la compañía de software más grande del mundo ocurre luego de medidas similares adoptadas este año por Facebook y Twitter. Cabe resaltar que Google ya había tomado esta medida en 2012.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA