Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Multan con US$ 500 millones a Google por publicidad de medicinas

Buscador permitió que algunas farmacéuticas canadienses colocaran anuncios a través de su servicio AdWords para que vendan medicinas a EEUU cuando dicha importación es ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El buscador Google pagará 500 millones de dólares por permitir que algunas farmacéuticas canadienses en línea colocaran anuncios a través de su programa AdWords, orientado a consumidores de EE.UU., lo que causó una importación ilegal de medicamentos, informó hoy el Departamento de Justicia.

La multa, una de las mayores en EE.UU., representa la suma de los ingresos brutos percibidos por Google por divulgar esos anuncios y los ingresos que obtuvieron las farmacias de ventas procedentes de Estadados Unidos, indicó el fiscal federal del estado de Rhode Island, Peter Neronha, en un comunicado.

El Departamento de Justicia recuerda que el envío de medicamentos a EE.UU. desde farmacias en el exterior viola, en general, la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.

En el caso de medicamentos con receta controlada se viola también la ley de Sustancias Controladas.

Google conocía desde 2003, cuando se abrió una investigación en Rhode Island sobre el asunto, que en principio es ilegal el envío de medicamentos con receta desde el exterior a EE.UU., precisa el Departamento.

Aunque entonces Google tomó medidas para bloquear las farmacias de otros países, no fue así con los anunciantes canadienses, que continuaron dirigiéndose a los consumidores de Estados Unidos, según el comunicado.

De hecho, entre 2003 y 2009, el buscador aportó asistencia a las farmacéuticas anunciantes para ayudarles a colocar su publicidad en AdWords y mejorar la efectividad de sus páginas web, de acuerdo con la acusación.

"Esta investigación trata la inseguridad que causa la importación ilegal de medicamentos recetados por las farmacias canadienses on-line, con el conocimiento y la asistencia de Google", indicó Neronha.

"Al obligar a Google a cambiar su comportamiento, representa un paso adelante muy significativo en la limitación de la capacidad de las farmacias on-line que operan ilegalmente y pretenden llegar a los consumidores de EE.UU.", insistió el fiscal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA