Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Netflix estrenó un anime hecho por una inteligencia artificial "porque no hay mano de obra en Japón"

Dog & Boy es un corto animado generado completamente por IA.
Dog & Boy es un corto animado generado completamente por IA. | Fuente: Netflix

El único técnico que operó la inteligencia artificial para el anime de Netflix apareció en los créditos nombrado solo como ‘Humano’.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran polémica ha causado el estreno de Netflix de un anime realizado en casi su totalidad por una inteligencia artificial.

El anime llamado ‘Dog & Boy’ fue realizado completamente por la IA debido a “escasez de mano de obra”. Su publicación ha sido criticada también por no brindar créditos correspondientes al único humano detrás del proyecto.

El anime hecho por I A

La idea fue realizada por Netflix Japón, quien se excusó del tema señalando que es “un esfuerzo experimental para ayudar a la industria del anime, que ahora pasa por una escasez de mano de obra”.

El problema es que la productora detrás es Wit Studio, desarrolladores de Ranking of Kings y Spy x Family, famosas series que se distribuyen a nivel mundial

Y no contento con ello, los créditos de ‘Dog & Boy’ no brindan el respeto necesario a la única persona que operó la inteligencia artificial que creó esta producción: aparece solo como ‘Humano’.

El tuit generó críticas instantáneas e indignación de los comentaristas que sintieron que Netflix estaba usando IA para evitar pagar a artistas humanos.

“No es algo de lo que estar orgullosos, chicos”, respondió un showrunner a la publicación.

La problemática del anime japonés

La industria de la animación japonesa es uno de los mercados de entretenimiento más lucrativos del país, pero, con ajustadas fechas de entrega y pobre condiciones laborales, los animadores la están pasando mal.

Múltiples reportes de medios internacionales señalan que los sueldos de los trabajadores de estas casas productoras son mal pagados y son explotados por su trabajo. Posiblemente este sea el motivo por el cual cada vez más mangakas, diseñados e ilustradores se desencantan por este medio y prefieran trabajar en otros rubros.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA