Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¡No más fotos con Photoshop! Herramienta permite reconocer imágenes editadas y revertirlas

La herramienta busca evitar la alteración de imágenes con propósitos maliciosos.
La herramienta busca evitar la alteración de imágenes con propósitos maliciosos. | Fuente: Adobe

Las investigaciones de Adobe han permitido crear una herramienta capaz de identificar imágenes alteradas de manera automática en Photoshop.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Adobe ha revelado en su blog oficial que ha desarrollado una función para identificar imágenes alteradas con Photoshop, su software de edición de fotografías.

La herramienta se llama Face Aware Liquify (Licuar con detección de rostro): es capaz de analizar las facciones de rostros y revelar las zonas que han sufrido edición en imagénes.

Junto a investigadores de la universidad UC Berkeley, se utilizó una red neuronal artificial que funcionan de manera similar a las neuronas en la corteza visual de un cerebro biológico. Los resultados fueron publicados en un apartado de su web.                      

En las miles de imágenes estudiadas, se ha logrado identificar las zonas editadas en un 99% con esta inteligencia, mientras que las personas solo lo lograron en un 53%. La herramienta no se limita a reconocerlas, sino que también a revertirlas a su estado original.

Afirman que la herramienta no busca limitar la creatividad y la cultura visual, sino evitar la propagación de imágenes junto a los llamados fake news .

¿Qué opinas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA