Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Novios IA: el nuevo fenómeno que creó un multimillonario en China

Videojuego establece relaciones con novios virtuales.
Videojuego establece relaciones con novios virtuales. | Fuente: Love and Deepspace

La app de citas virtuales Love and Deepspace alcanza 6 millones de usuarios mensuales y convierte a su creador en multimillonario con una fortuna de $1,300 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El amor virtual está generando fortunas reales en China. El empresario Yao Runhao, de 37 años, se ha convertido en el nuevo multimillonario de de los videojuegos gracias a una innovadora aplicación que permite a sus usuarios mantener relaciones románticas con novios virtuales impulsados por inteligencia artificial.

Love and Deepspace, lanzado en enero de 2024 por la empresa Paper Games, ha revolucionado la industria de las aplicaciones de citas al combinar simulación romántica, reconocimiento de voz e inteligencia artificial para crear experiencias inmersivas con cinco personajes masculinos virtuales. El éxito ha sido tal que la fortuna personal de Yao se estima actualmente en $1,300 millones, según cálculos de Forbes.

La clave del éxito radica en la capacidad del juego para establecer conexiones emocionales profundas con sus usuarios. Los "novios virtuales" responden llamadas telefónicas, envían mensajes de texto y mantienen conversaciones personalizadas gracias a sofisticados algoritmos de IA. Todo esto se desarrolla en un mundo post-apocalíptico llamado Linkon, donde los usuarios pueden desentrañar misterios y combatir monstruos junto a sus parejas digitales.

El impacto económico ha sido considerable. Paper Games, fundada en 2013, registró ventas globales de aproximadamente $850 millones, alcanzando una valoración superior a los $2,000 millones. La aplicación, disponible en chino, inglés, japonés y coreano, ha cautivado especialmente al público femenino, con usuarios que invierten miles de dólares para desbloquear nuevas interacciones y contenidos.

Un juego adictivo y caro

El caso de Alicia Wang, editora de 32 años en Shanghai, ejemplifica el poder adictivo de la plataforma. Según contó a Forbes, ha invertido más de $4,800 en interacciones con su novio virtual, Zayne, un cirujano de 27 años que, aunque no existe físicamente, le proporciona el apoyo emocional que busca.

El fenómeno trasciende las fronteras chinas. Estados Unidos ya representa el 11% de las ventas de Love and Deepspace, mientras que China mantiene el 60% del mercado. La plataforma se ha expandido mediante redes sociales como TikTok, donde usuarios occidentales comparten sus experiencias con estos compañeros digitales.

El éxito de Yao Runhao no fue instantáneo. Comenzó desarrollando juegos de moda mientras estudiaba en Japón, y gradualmente construyó Paper Games hasta convertirla en una empresa que hoy emplea a 2,000 personas. La compañía ha sabido mantener su ventaja competitiva frente a gigantes como Tencent y Alibaba gracias a sus constantes innovaciones y alta calidad de producción.

La empresa ha reconocido que necesitará aumentar sus esfuerzos de marketing y expandirse a otros géneros de juegos para mantener su crecimiento. Ya está desarrollando dos juegos de acción, Project: The Perceiver y Ballad of Antara, en un intento por diversificar su cartera.

Mientras tanto, millones de usuarios como Wang continúan encontrando compañía y consuelo en estos novios virtuales. "Vivir sola en una gran ciudad puede ser difícil, y Love and Deepspace es una gran fuente de compañía", reflexiona Wang, ejemplificando cómo la tecnología está redefiniendo las relaciones humanas en la era digital.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA