Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Nueva mancha solar amenaza a la Tierra

NASA
NASA

La posibilidad de que una de estas erupciones apunte directamente hacia la Tierra es altísima, ya que la mancha está enfrentada hacia nosotros.

La sonda Soho de la NASA ha captado un grupo de manchas solares, llamado AR 1618, que apenas era visible hace tan solo unos días sobre la superficie del Sol y que ahora ha adquirido un tamaño gigantesco, diez veces superior al de la Tierra.

La mancha ya ha soltado alguna llamarada de clase M, una explosión de energía de tamaño medio, pero la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) ha advertido de la posibilidad de que este fenómeno produzca la energía suficiente para emitir fuertes llamaradas solares de clase X (las más potentes) en las próximas horas.

La posibilidad de que una de estas erupciones apunte directamente hacia la Tierra es altísima, ya que la mancha está enfrentada hacia nosotros.

El observatorio espacial STEREO de la NASA captó el martes dos eyecciones de masa coronal provocadas por la misma mancha AR 1618. La gigantesca nube ardiente de partículas y radiación que salió disparada desde la superficie del astro rey hacia el espacio podría alcanzarnos, según las previsiones de la NOAA, el  viernes.

Existe un 65 % de posibilidades de que esta liberación de plasma solar provoque tormentas geomagnéticas. Posiblemente se formen bellas auroras en altas latitudes.

Las eyecciones de masa coronal pueden afectar a los sistemas eléctricos y los satélites, de los que cada vez somos más dependientes.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA