Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ola de frío se debe a un fenómeno de bloqueo de la circulación del aire

Foto: EFE
Foto: EFE

Se caracteriza por un cambio de circulación del aire que se hace habitualmente en invierno en el hemisferio norte, del oeste hacia el este.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La ola de frío polar que afecta desde hace varias semanas a una gran parte del hemisferio norte se debe a un fenómeno conocido pero poco frecuente de "bloqueo" de la circulación del aire, indicó el
lunes en Ginebra la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Por el momento es "demasiado pronto" para establecer un vínculo entre las temperaturas glaciales registradas en algunas regiones con el fenómeno de El Niño, indicó Omar Baddur, de la OMM.

El Niño es calentamiento cíclico de las aguas del océano Pacífico ecuatorial que provoca manifestaciones atmosféricas inhabituales en el mundo entero.

Por ahora "la única explicación" de la ola de frío "es una situación meteorológica de bloqueo", agregó.

El fenómeno de bloqueo se caracteriza por un cambio de la circulación del aire que se hace habitualmente en invierno en el hemisferio norte, del oeste hacia el este.

"La ondulación se hace del norte hacia el sur. Cuando esa ondulación es muy vasta, a escala planetaria y persiste varias semanas, se habla de bloqueo", explicó Baddur.

Actualmente hay tres ondulaciones, con aire frío que desciende directamente del polo norte, en tres zonas distintas, señaló Baddur.

Una en Estados Unidos y México, otra en un eje meridional que cubre toda Europa del oeste (desde los países escandinavos hasta el oeste del Mediterráneo, pasando por Gran Bretaña, Francia, Alemania y España) y una tercera en Rusia oriental y China.

"Un bloqueo a tal escala no se produce muy seguido, podemos decir cada 30-50 años", dijo Baddur.

El bloqueo actual se está terminando, agregó el especialista de la OMM.

"En general dura varias semanas, entre un mes y un mes y medio. Comenzó en
diciembre por lo tanto llegamos al final", afirmó Baddur.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA