Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Once municipios españoles candidatos a albergar un cementerio nuclear

Foto: Flickr
Foto: Flickr

Estas municipalidades buscan en el futuro almacenar residuos nucleares de seis centrales españolas. La decisión ha sido criticada por organizaciones ecologistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos once municipios españoles presentaron su candidatura para albergar el futuro almacén de residuos nucleares, en respuesta a una convocatoria que pedía voluntarios y que fue muy criticada por las organizaciones ecologistas, afirmó este sábado la prensa local.

El Ministerio de Industria, a cargo de esta iniciativa, no reveló el nombre de los municipios. La instalación de un "Almacén Temporal Centralizado" (ATC) para recoger los desechos de seis centrales españolas equivale a la obtención de subvenciones.

Según el diario catalán El Periódico, los candidatos son pueblos con menos de 800 habitantes. La asociación Ecologistas en Acción calificó este proceso de "circo antidemocrático".

La mayoría de los candidatos son pueblos "muy deprimidos, con muy poca población, cuyos alcaldes se han ofrecido sin conocer los inconvenientes del ATC y sin contar con la opinión de la ciudadanía", denuncia.

El almacén tiene un costo de 700 millones de euros y empleará a unas 300 personas. En España hay seis centrales con ocho reactores que producen cerca del 20% de la electricidad consumida.

Actualmente, además de en Francia, los residuos se almacenan en las propias centrales nucleares y en el centro de El Cabril (sur). El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero afronta la delicada tarea de abandonar la energía nuclear (una promesa electoral) para centrarse en las renovables.

-AFP-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA