Dos bomberos resultaron heridos con quemaduras en incendio de almacén en Villa el Salvador
Carlos del Águila y René Saldívar fueron auxiliados por sus compañeros y trasladados de emergencia a un centro de salud de Villa el Salvador.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Carlos del Águila y René Saldívar fueron auxiliados por sus compañeros y trasladados de emergencia a un centro de salud de Villa el Salvador.
Los jóvenes de 19, 22 y 25 años trabajaban once horas continuas en un almacén sin ventilación, expuestos a cualquier peligro al estar encerrados con candado.
Local funcionaba desde hace cinco años sin cumplir normas de seguridad, indicaron funcionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Más de 30 carros cisternas con agua llegaron hasta el lugar para apagar el fuego.
Cortocircuito provocó incendio en local donde se almacenaban sacos de menestras.
En la Municipalidad Provincial de San Román se halló gran cantidad de ayuda humanitaria destinados a los afectados por las bajas temperaturas.
Las labores en el segundo piso se venía ejecutando en la cuadra 21 de la avenida Venezuela.
Esta situación motivó la presencia de los congresistas Héctor Becerril y Milagros Takayama, así como funcionarios de la Contraloría, Fiscalía y del Indeci.
Producto de la humareda, dos personas resultaron afectadas. El hecho ha generado cuantiosos daños materiales.
Causó indignación que los hidrantes de la zona no cuenten con agua, esto a pesar de esfuerzo de bomberos y vecinos por extinguir el fuego.
Esto luego de la denuncia efectuada por el regidor Guillermo Segura Díaz, sobre la presunta sobrevaloración en la adquisición de algunos bienes.
La emergencia se registró en calle Nicolás de Piérola donde funcionada este local de manera clandestina.
Ante la cercanía con viviendas rústicas al lugar afectado, los pobladores se encuentran alertados.
Gerencia Regional de Salud La Libertad halló heces de roedores y cucarachas, y más de 20 toneladas de alimentos tendrán que ser eliminados.
Insumos estaban en ambientes nada saludables con agua, tierra, óxido e incluso basura en almacén del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno.
Las pérdidas económicas superan el millón de soles y el caso pasará a la Contraloría de la República.
Las dosis iban a ser aplicadas a 14 mil menores de la región Lambayeque
El almacén se ubica en la urbanización Santa Ana del distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz.
El incendio se registró en la cuadra 85 de la avenida Prolongación Javier Prado en Ate.
El secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo, precisó que se han iniciados los procesos para la adquisición de la ayuda humanitaria por un monto de 100 mil soles.
Más de 800 toneladas de ayuda humanitaria requiere Lambayeque para atender a las familias que resulten afectadas ante la inminente presencia del fenómeno "El Niño".
Los cuerpos continúan dentro del almacén a la espera del representante del Ministerio Público para el levantamiento correspondiente.
En dicho establecimiento se guardaban hasta mototaxis, los cuales fueron consumidos por el fuego.
Facinerosos habrían ingresado a local tocando la puerta,, luego redujeron al vigilante y se llevaron los bienes de la comuna edil.
Tras quince días de vencerse el convenio entre el Indeci - Junín y la municipalidad de Huancayo, el Concejo Municipal renovó la cesión de uso para almacenar la ayuda humanitaria.
El convenio de cesión de uso del almacén regional de ayuda humanitaria entre la Municipalidad de Huancayo y el Indeci Junín vence mañana.
Siniestro se habría producido por corto circuito y dejó S/. 90 mil soles en pérdidas.
Cesión de uso brindado por la Municipalidad de Huancayo vence el 20 de marzo y suerte de la renovación está en el concejo edil.
Vecinos temen que delincuentes estén exigiendo el pago de cupos por lo que exigen mayor presencia policial.
El gerente general del Gobierno Regional de Áncash, Nicanor Figueroa rosales, consideró que este siniestro fue provocado, pues en el almacén no hay conexiones eléctricas.
Se presume que los accesorios de los vehículos fueron arrancados de las unidades decomisadoras. El hecho fue constatado por los congresistas Juan Pari y Natalie Condori.
Se han encontrado 7 mil 261 ladrillos y su pesaje oficial se realizará en las próximas horas frente a autoridades.
Almacén no contaba con las mínimas condiciones de seguridad lo que originó que se clausure el local por seguridad de las viviendas aledañas.
Efectivos policiales del grupo ´Apocalipsis´ y la representante de la Primera Fiscalía Provincial de Chiclayo, Ivon Sárate, estuvieron a cargo del operativo.
Dos compañías de bomberos se han hecho presentes para apagar el fuego, mientras la policía impiden el tránsito vehicular por la zona.
Según el secretario técnico de la provincia del Santa, no tienen material ni siquiera para atender un incendio de grandes proporciones.
Una semana después, la Municipalidad de Huancayo retiró los escombros de los dos almacenes donde se produjo un incendio.
El recinto, de dos pisos de altura, funcionaba como almacén de materiales plásticos. Al parecer, el siniestro ocurrió debido a un cortocircuito.
Desde el mediodía, las llamas que alcanzan varios metros reducen a cenizas a decenas de colchones en el distrito de La Victoria.
El siniestro, cuyas causas de momento se desconocen, se extendió con rapidez debido a la presencia de material inflamable, como anaqueles de madera, objetos de vidrio y papeles.