Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Países Bajos concluye que Apple “abusa de su poder” en la App Store

La tienda de apps es la única disponible para iOS.
La tienda de apps es la única disponible para iOS. | Fuente: Unsplash

Para el organismo antimonopolio neerlandés, Apple aplica medidas anticompetitivas en su tienda de aplicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Países Bajos ha hallado culpable a Apple de las acusaciones de monopolio en la App Store al obligar a las desarrolladoras de aplicaciones de usar su sistema de pagos propio.

De acuerdo con Reuters, el regulador antimonopolio del país europeo ya llegó a esta conclusión tras una investigación de meses en la App Store, la única tienda desde donde los usuarios pueden descargar aplicaciones en iPhone.

El ente asegura que los pagos del 30% para cualquier microtransacción en la tienda es un “abuso del poder” de Apple, quien no permite a las apps proponer su propio método de pago con menores tarifas.

Cambios y aún sin multas a Apple

El regulador no está imponiendo una multa, pero exige cambios no especificados en la tienda de aplicaciones, según el medio, que citó a personas familiarizadas con el asunto.

Según los informes, el regulador publicará su decisión públicamente antes de fin de año, pero Apple está apelando el fallo y buscando una orden judicial para evitar que entre en vigencia.

La investigación holandesa sobre si Apple estaba abusando de una posición dominante en el mercado se lanzó en 2019, pero luego se redujo su alcance para centrarse principalmente en aplicaciones de citas.

La investigación fue provocada en parte por Match Group, propietario de Tinder y OkCupid, que dijo a los reguladores en una queja que las reglas de Apple le impedían comunicarse directamente con sus clientes sobre pagos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA