Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Papagayos grises poseen forma lógica de monos y niños, afirma estudio

Poseen un tipo de razonamientos sólo se conocen en monos y niños a partir de los tres años de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los papagayos grises, que viven en la selva africana, piensan de forma lógica, similar a los monos y a los niños de tres años de edad, asegura una investigación publicada hoy por la Universidad de Viena y el Instituto científico "Konrad Lorenz".

En el experimento, la científica austríaca Judith Schmidt agita delante de un papagayo dos vasos de plástico, uno con una nuez en su interior y el otro vacío.

El animal entiende inmediatamente que la nuez debe estar escondida bajo el vaso que hace ruido.

Luego, la científica agita sólo el vaso que no contiene nada y lo coloca junto al otro vaso sobre la mesa, y el animal entiende aparentemente que la nuez debe estar bajo el otro vaso.

Los científicos austríacos aseguran que los papagayos grises encuentran la nuez siempre y con la misma velocidad, agitando de forma horizontal los dos vasos o sólo uno de ellos.

Si de un vaso no sale ningún ruido los animales deducen siempre que la nuez debe estar en el otro, concluye el estudio.

Este tipo de razonamientos sólo se conocen en monos y niños a partir de los tres años de edad.

A diferencia de los papagayos, los monos alcanzan esta habilidad sólo después de un intenso entrenamiento, mientras que los perros pastores alemanes son incapaces de razonar de esta forma.

El estudio, que se basa en experimentos realizados con seis animales, de entre 10 y 35 años de edad, ha sido publicado en la revista científica británica "Proceedings of the Royal Society B".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA