Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú es el sexto país con mayor actividad maliciosa en América Latina

EFE
EFE

Según Symantec, nuestro país solo está detrás de Argentina, Brasil, Colombia, México y Chile en actividades como códigos maliciosas, zombies de spam, entre otros.

Perú es el sexto país con mayor actividad maliciosa en América Latina, según los resultados del Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet v.17 de Symantec en América Latina. Los primeros puestos fueron ubicados por países vecinos Argentina, Brasil, Colombia, México y Chile.

Esto se basa en los datos geográficos sobre diversas actividades maliciosas que incluyen informes de código malicioso, zombies de spam, hosts de phishing, ordenadores infectados por bots y orígenes de ataques de red recolectados.

A esto se suma el incremento de la cantidad de ataques maliciosos en 81 por ciento.  Además, el informe destaca que los ataques dirigidos avanzados se están expandiendo a organizaciones de todos los tamaños y a una variedad de personal, que están aumentando las violaciones de datos y que los atacantes tienen la mira puesta en las amenazas móviles.

Symantec bloqueó más de 5,500 millones de ataques maliciosos en 2011, lo cual representó un aumento de 81 por ciento con respecto al año anterior. Además, el número de variantes únicas de malware aumentó a 403 millones y la cantidad de ataques Web bloqueados por día se incrementó un 36 por ciento.

Por su parte las vulnerabilidades en sistemas operativos móviles aumentaron 93 por ciento en 2011. Al mismo tiempo, hubo un incremento en las amenazas dirigidas al sistema operativo Android.  El 2011 fue el primer año en el que los malware móviles representaron una amenaza tangible para empresas y consumidores. Estas amenazas están diseñadas para actividades que incluyen recopilación de datos, envío de contenido y rastreo de usuarios. 

"En 2011 los criminales cibernéticos expandieron enormemente su alcance; cerca del 20 por ciento de los ataques dirigidos ahora tienen como objetivo a empresas con menos de 250 empleados. También hemos visto un gran aumento de ataques a dispositivos móviles, lo cual hace que estos dispositivos se conviertan en una plataforma que los atacantes pueden apalancar a la hora de dirigir sus ataques a los datos confidenciales de empresas. Las organizaciones de todos los tamaños deben estar atentas y proteger su información”, señaló Stephen Trilling, CEO de Symantec.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA