Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Científicos desarrollaron “piel artificial” que puede hacer sentir a los robots como un humano

La investigación desarrolla electrónica elástica, recubrimientos reactivos a la temperatura y memoria imitadora del cerebro.
La investigación desarrolla electrónica elástica, recubrimientos reactivos a la temperatura y memoria imitadora del cerebro. | Fuente: Ella Maru Studio

Estas prótesis reaccionan al dolor como la piel real y pueden ayudar a mejoras en el campo de la robótica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de la Universidad RMIT de Australia han desarrollado una piel electrónica que puede sentir el dolor como la piel real.

A través de la retroalimentación casi instantánea, el dispositivo puede imitar la respuesta del cuerpo y reaccionar a sensaciones dolorosas con la misma velocidad con la de un ser humano.

“Ninguna tecnología electrónica ha sido capaz de imitar de manera realista esa sensación de dolor tan humana, hasta ahora. Es un paso fundamental en el futuro desarrollo de los sofisticados sistemas de retroalimentación que necesitamos para ofrecer prótesis y robótica inteligente verdaderamente", mencionó el profesor Madhu Bhaskaran, investigador principal del estudio.

Además del prototipo de detección de dolor, el equipo de investigación también ha desarrollado dispositivos hechos con componentes electrónicos extensibles que pueden detectar y responder a los cambios de temperatura y presión.

Bhaskaran, co-líder del grupo de Materiales Funcionales y Microsistemas en RMIT, dijo que los tres prototipos funcionales fueron diseñados para ofrecer características clave de la capacidad de detección de la piel en forma electrónica.

Con un mayor desarrollo, la piel artificial estirable también podría ser una opción futura para los injertos de piel no invasivos, donde el enfoque tradicional no es viable o no funciona.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA