Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Polémico científico surcoreano busca clonar un mamut

Un laboratorio de bioingeniería surcoreano confirmó que ha emprendido un proyecto dirigido a lograr la clonación de una especie de mamut extinguida hace 4.500 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un laboratorio de bioingeniería surcoreano liderado por el polémico científico especialista en células madre Hwang Woo-suk confirmó hoy que ha emprendido un proyecto dirigido a lograr la clonación de una especie de mamut extinguida hace 4.500 años.

Con este objetivo, la surcoreana Fundación de Investigación Sooam Biotech ha firmado un acuerdo con la Universidad Federal Nororiental de Rusia que le da el derecho exclusivo de estudiar las células de mamut encontradas semanas atrás en el noroeste de Siberia, según responsables del laboratorio citados por la agencia Yonhap.

Los investigadores de la fundación surcoreana intentarán clonar al animal, un mamut lanudo, mediante el uso de sus muestras de tejido junto con óvulos de una elefante indio actual.

Después de aplicar a las células un proceso de transferencia nuclear, paso habitual en los procesos de clonación, los óvulos se implantarán en el útero de un elefante vivo, que gestará al mamut durante 22 meses.

"Al haber recuperado muestras frescas de regiones polares nunca antes exploradas en Siberia, éste será un importante punto de inflexión hacia la clonación del extinto mamut", indicó a Yonhap el profesor Hwang.

Los expertos consideran que clonar un mamut es posible, ya que las células de ese animal prehistórico pueden encontrarse tanto en su sangre y órganos internos, como en la piel y los huesos.

El acuerdo con la universidad rusa se ha producido seis meses después de que ambas partes firmaron un primer pacto para que los investigadores surcoreanos pudieran utilizar las muestras tomadas de restos de mamut hallados en los glaciares de la República de Sajá.

El veterinario e investigador Hwang Woo-suk, considerado en su momento un pionero en el ámbito de las células madre al clonar un perro en 2005, cayó en desgracia en 2006, cuando fue acusado de desviar fondos públicos y falsificar pruebas científicas para confirmar sus novedosas teorías sobre clonación humana.

En 2009, un tribunal de Seúl le condenó a dos años de prisión con suspensión de la pena y actualmente lleva a cabo sus investigaciones en el sector privado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA