Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Por lo menos 12 especies de dinosaurios vivieron en la sierra central

Paleontólogo Carlos Vildoso reveló esta información tras el descubrimiento, en la provincia de Huari, de huellas a 4.800 metros de altura que datan de hace 125 millones de años.

 

La provincia de Huari, cerca a la Cordillera Blanca, en la sierra central, fue habitada hace 125 millones de años por al menos 12 tipos de dinosaurios, cuyas huellas quedaron impregnadas a 4.800 metros de altura, explicó el paleontólogo Carlos Vildoso.

"Todos hablan de la extinción de los dinosaurios, pero también hubo sucesos a lo largo de la era Mesozoica que fueron determinando la vida en el planeta", declaró.

Según el encargado de estos hallazgos, allí han "encontrado muestras de que hay un período en el Cretácico en el que desaparece el oxígeno".

En Huari se han encontrado, desde el 2005, cuando se descubrieron las primeras pisadas, al menos 12 formas distintas de huellas, entre las que hay dinosaurios carnívoros (terópodos, carnosaurios y celuro-saurios), además de herbívoros con cuello largo y los que fueron dotados de pico, señaló el diario.

"El estudio se ha centrado en 40 kilómetros de la carretera Conococha a Yanacancha y solo en esa zona ya se han encontrado restos valiosos", agregó Vildoso.

El experto explicó que esa región peruana rodeada por nevados era, según las evidencias, una selva tropical y que "al recorrer (los dinosaurios) este terreno de barro, las pisadas quedaron grabadas y se fosilizaron"

Vildoso, que ha trabajado en estudios similares en otras partes del país, indicó que los restos podrían estar incluso en el nevado de Pastoruri, muy visitado por turistas, y que por motivos de cambio climático está perdiendo su volumen de hielo.

"Ahora que la nieve está retrocediendo, se observan con mayor claridad, aunque aún es temprano para afirmarlo", manifestó.

Los avances de este estudio serán expuestos a partir de la próxima semana en Lima, bajo el auspicio de la asociación Ancash, creada por la minera Antamina, que opera en esa región y construía una carretera cuando se dio con el hallazgo de las huellas de los dinosaurios.

EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA