Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Bases de datos robadas de la policía del Reino Unido desaparecen de la 'dark web'

Piratas informáticos desparecen base de datos robados de la policía del Reino Unido.

Piratas informáticos desparecen base de datos robados de la policía del Reino Unido.Fuente: Unsplash

Los datos robados de la policía del Reino Unido fueron publicados en un foro de la 'dark web' y ahora se han eliminado por completo.

Un grupo de piratas informáticos ruso llamado C10p lanzó un ataque a la cadena de suministro contra el proveedor de servicios de TI de Dacoll, empresa que maneja el acceso a la Computadora Nacional de la Policía (PNC), una base de datos que contiene información sobre millones de personas.

C10p exigía un rescate por los datos robados y tras la negativa de Dacoll, los 'hackers' publicaron un extracto de la información confidencial. 

Sin embargo, luego de ameanzar con liberar toda la información, desparecieron, lo que lleva a pensar si las autoridades tomaron acciones contra los piratas informáticos o vendieron las base de datos al mejor postor.

Los 'hackers' llamados C10p exigieron un rescate por los datos robados, pero tras la negativa, desaparecieron.

Los 'hackers' llamados C10p exigieron un rescate por los datos robados, pero tras la negativa, desaparecieron.Fuente: Unsplash

'Hackeo' a la cadena de suministros

Los datos robados y subidos a la 'dark web' de la policía del Reino Unido incluyen imágenes de cámaras de tráfico que fueron sustraídas de los sistemas de Dacoll a través de un enlace de phishing.

El ataque parece ser a la cadena de suministros, similar a los casos de Kaseya MSP y SolarWinds.

Este tipo de ciberataques han estado aumentando su popularidad en el mundo de los piratas informáticos. "Los ataques cibernéticos contra los objetivos de la cadena de suministro de software que explotan las debilidades en los ecosistemas de código abierto han aumentado en un 650% interanual en 2021"., según un informe de la empresa Sonatype.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA