Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Rusia y la ESA lanzarán sonda espacial y robot a Marte en 2016 y 2018

NASA
NASA

En 2018 "Rusia no sólo garantizará el lanzamiento del aparato, sino que lo equipará con instrumentos" técnicos y científicos, afirmó Lev Zelenni, director del instituto perteneciente a la Academia de Ciencias de Rusia.

Las agencias espaciales rusa y europea lanzarán conjuntamente en 2016 y 2018 una sonda y un robot motorizado para explorar el planeta rojo en el marco del proyecto ExoMars, según informó el Instituto de Investigación Espacial (IIE) de Rusia.

En 2018 "Rusia no sólo garantizará el lanzamiento del aparato, sino que lo equipará con instrumentos" técnicos y científicos, afirmó Lev Zelenni, director del instituto perteneciente a la Academia de Ciencias de Rusia.

El científico ruso explicó que en 2018 "el aterrizaje en Marte (del robot motorizado europeo Pasteur) se efectuará con medios rusos".

La agencia espacial rusa Roscosmos espera haber construido para entonces una plataforma de aterrizaje en el planeta rojo.

Además, adelantó que la financiación del proyecto europeo ya ha sido aprobada por el Gobierno ruso y en breve Roscosmos y el IIE firmarán el correspondiente convenio.

El portavoz del IIE, Yuri Zaitsev, añadió que Roscosmos contribuirá a la misión con un equipo de espectrómetros de infrarrojos ACS y un espectrómetro de neutrones Frend.

Zaitsev apuntó que la primera sonda se concentrará en explorar la atmósfera de Marte, en particular los gases invernadero.

A su vez, otro experto del IIE, Ígor Mitrofánov, aseguró que hace varios millones de años Marte no era muy diferente de la Tierra, ya que en su superficie había ríos y lagos.

Los científicos rusos consideran que, una vez que el planeta rojo perdió su campo magnético debido a su escasa masa, el viento solar acabó por evaporar todo el agua marciana.

Roscosmos decidió cooperar activamente con la Agencia Espacial Europea (ESA) después de que la NASA estadounidense abandonara el proyecto por motivos financieros.

La NASA y la ESA firmaron en 2009 un acuerdo para compartir los costes de una misión en dos partes a Marte, que incluía el lanzamiento de una nave orbital en 2016 y dos robots exploradores en 2018, con el objetivo de buscar señales de vida en el planeta rojo, así como probar tecnologías necesarias para un viaje de ida y vuelta.EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA