Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sepa qué es la estratósfera

Felix Baumgartner cumplió su sueño de lanzarse desde la estratósfera, comprendida entre 10 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La estratosfera o estratósfera se encuentra comprendido entre 10 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre, entre la troposfera y la mesosfera.

La temperatura del aire se incrementa con la altitud. A partir de los 25 kilómetros sube gradualmente hasta los 200-220 K (473-493 °C).

A medida que se asciende aumenta la temperatura muy deprisa porque el ozono absorbe la luz solar. La estratósfera carece casi por completo de nubes u otras formaciones meteorológicas.

Es una región en donde se producen diferentes procesos radiactivos, dinámicos y químicos.

El paracaidista austriaco Felix Baumgartner cumplió su sueño de lanzarse desde la estratósfera, a más de 39.000 metros de altura, para convertirse en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido en caída libre.

"Demostrar que un ser humano puede romper la barrera del sonido en la estratósfera y regresar a la Tierra sería un paso hacia la creación en el espacio cercano de procedimientos de rescate que actualmente no existen", explicó antes de la misión realizada en la víspera.

El salto ha sido catalogado como científico al considerarse que se podrá conseguir información crucial sobre la reacción del cuerpo humano para futuras misiones espaciales.

Baumgartner hizo historia justo en una fecha histórica: hace justo 65 años, el piloto estadounidense Chuck Yeager rompió por primera vez la barrera del sonido, a bordo del avión experimental X-15.



Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA