Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sina aumenta valoración tras vender 18% de Weibo, el "Twitter chino"

captura de pantalla (Weibo)
captura de pantalla (Weibo)

El comprador es el gigante del comercio electrónico Alibaba que pagará 586 millones de dólares por esa participación en Weibo, con la posibilidad de ampliarla hasta un 30 por ciento en el futuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corporación Sina, una de las principales firmas de servicios por internet del país, ha visto mejorar su calificación por varios bancos de inversión internacionales después de anunciar la venta del 18 por ciento de Weibo, el llamado "Twitter chino".

El comprador es el gigante del comercio electrónico Alibaba, uno de los mayores grupos mundiales en este negocio, que pagará 586 millones de dólares por esa participación en Weibo, con la posibilidad de ampliarla hasta un 30 por ciento en el futuro.

Por lo general, Sina, que cotiza en la bolsa tecnológica Nasdaq de Nueva York, donde sus acciones han ganado más de un 13 por ciento desde el anuncio de la operación, se ha visto revalorizada también por varios bancos de inversión internacionales, recoge hoy el diario oficial chino "Shanghai Daily".

"Comparado con sus (ingresos) de publicidad y de videojuegos en línea incrustados en sus portales, le será más fácil conseguir beneficios con la ayuda del comercio electrónico de Alibaba", destacó en un informe Deutsche Bank, que acompañó su valoración con una recomendación de "comprar" sus acciones para los inversores.

En efecto, Sina ha tratado de lograr más dinero de sus servicios de Weibo en los últimos años a través de publicidad y tarifas de usuario, pero no dio con ningún método eficaz, sobre todo después de que su rival Tencent, creadora del popular sistema de mensajería QQ, lanzase su red social Weixin, con casi ya 400 millones de usuarios.

A Alibaba, por su parte, se espera que la alianza le ayude a competir con las plataformas sociales de los otros dos grandes gigantes chinos de internet, Tencent y Baidu. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA