Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sistema de seguridad valida vasos sanguíneos de la mano

Fujitsu.com
Fujitsu.com

La empresa japonesa ha creado el PalmSecure. Sistema de autentificación biométrica basado en los vasos sanguíneos de las palmas de las manos.

La empresa japonesa Fujitsu ha creado el PalmSecure, uno que aseguran es menos vulnerable, por contar con un sistema de autentificación biométrica basado en los vasos sanguíneos de las palmas de las manos.

De esta forma se busca proteger a los usuarios y empresas del creciente robo de contraseñas y otros ataques de vulneración de sistemas de seguridad cometidos por los ciberdelincuentes.

“Consiste en una luz infrarroja que identifica y captura el mapa de venas y arterias de la palma de la mano. La información obtenida se compara con el registro original que se tiene guardado del usuario”, explicó el country manager para América Latina, Juan Ignacio Accogli, a Infobae.

Con el PalmSecure se puede controlar el acceso de personal, validar transacciones bancarias y hasta para identificar a los pacientes en los hospitales.

El requisito principal para que el sistema pueda realizar la validación, es que la mano debe contar con irrigación sanguínea al momento de la identificación.

“La ventaja es que la estructura de los vasos sanguíneos de la mano no cambia a lo largo de toda la vida y es independiente de condiciones externas y circunstanciales de la persona. Incluso con la mano herida, salvo que sea grave, la validación se realiza sin problemas”, señaló Accogli.

Fujitsu es una empresa en plena expansión, que opera en Brasil desde 1972 y que, tras su arribo a Argentina, planea expandirse en el mercado latinoamericano. En abril, abrió su primera oficina en Santiago de Chile y a fines de octubre llegará a Bogotá, capital de Colombia.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA