Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Estados Unidos podría demorarse hasta 18 meses en recuperarse del hackeo masivo de SolarWinds

Los encargados de investigar el hackeo a SolarWinds aseguran que tomará mucho tiempo recuperarse.
Los encargados de investigar el hackeo a SolarWinds aseguran que tomará mucho tiempo recuperarse. | Fuente: Unsplash

El jefe de la agencia estadounidense encargada de arreglar el ataque cibernético a SolarWinds informa que la reconstrucción llevará mucho tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hackeo a SolarWinds afectó a muchos sistemas locales y organizaciones de los Estados Unidos, además de afectar a empresas tecnológicas como Windows, Intel, Nvidia y Cisco. El gobierno estadounidense cree que los rusos estuvieron detrás de este ataque cibernético masivo.

Ahora, el director interino de CISA, la Agencia de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos, Brandon Wale, informa que les llevará hasta el 2022 asegurar completamente las redes gubernamentales comprometidas por los piratas rusos

La lista de los organismos afectados incluye al Departamento de Seguridad Nacional y al Departamento de Estado. Además, comprender el alcance que ha tenido este ataque llevará mucho más tiempo.

El hackeo a SolarWinds significó un derrumbe en cadena de muchos sistemas nacionales de Estados Unidos.
El hackeo a SolarWinds significó un derrumbe en cadena de muchos sistemas nacionales de Estados Unidos. | Fuente: Unsplash

Un ataque desapercibido

Cuando los piratas informáticos realizan un ataque con éxito y durante tanto tiempo, la recuperación se vuelve más complicada, ya que la solución sería una reconstrucción desde cero.

"Yo no llamaría a esto simple", dice Wales. "Hay dos fases para responder a este incidente. Está el esfuerzo de remediación a corto plazo, donde buscamos eliminar al adversario de la red, cerrando las cuentas que controlan y cerrando los puntos de entrada que el adversario utilizó para acceder a las redes. Pero dada la cantidad de tiempo que estuvieron dentro de estas redes, meses, la recuperación estratégica llevará tiempo".

Un ataque informático vulnera la confianza en las redes específicas y los datos se ven expuestos. En especial si solo un sistema es usado por muchas empresas y entidades, como es el caso de SolarWinds, el ataque a este sistema en específico permitió a los piratas robar identidades y obtener la capacidad de suplantar o crear usuarios aparentemente legítimos para acceder a cuentas oficiales de Microsoft 365 y Azure de las víctimas. 

“La mayoría de las agencias que atraviesan ese nivel de reconstrucción tardarán entre 12 y 18 meses en asegurarse de que están implementando las protecciones adecuadas”, dice Wales, según Technology Review.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA