Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno de EE. UU. pagó por envío de equipos Starlink a Ucrania, según reportes

Aparentemente, el gobierno de los EE.UU. si compró satélites Starlink para enviar a Ucrania.
Aparentemente, el gobierno de los EE.UU. si compró satélites Starlink para enviar a Ucrania. | Fuente: Duncan Rawlinson | Fotógrafo: Duncan Rawlinson

La compañía dueña de Starlink, SpaceX, indicó que envió terminales de su Internet satelital y que Estados Unidos no proporcionó ayuda financiera.

Lo que parecía una ayuda privada hacia una nación en guerra, resultó ser un apoyo gubernamental tras bambalinas. A pesar de que SpaceX indicara que Estados Unidos no había entregado dinero para enviar terminales de Starlink a Ucrania en marzo, un informe de The Washington Post (TWP) indica lo contrario.

Según el informe, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pagó US$ 1,500 por cada terminal, en total fueron 1 333 terminales, lo que sumaría una cantidad de US$ 2 millones. Mientras que la compañía de Elon Musk donó casi 3 670 terminales y el propio servicio de Internet satelital.

USAID reveló la cantidad de terminales que compró a SpaceX en un comunicado de prensa a principios de abril, y en donde se aprecia la alteración para eliminar las menciones de la compra.

No está del todo claro si Ucrania recibió los terminales estándar, por las que SpaceX cobra actualmente US$ 600, o las terminales avanzadas que cuestan US$ 2,500

¿Por qué ocultar un donativo?

Es posible que USAID también estuviera pagando por el servicio de Internet, el cual tiene un costo de US$ 110 al mes para el plan estándar de Starlink y US$ 500 al mes para su plan premium disponible para sus terminales más caras.

Además, el informe indica que USAID acordó pagar más de US$ 800,000 por el transporte de las 5 mil terminales que se enviaron a Ucrania a través de una asociación "público-privada".

En febrero, el viceprimer ministro de Ucrania publicó en sus redes sociales las imágenes de un camión lleno de los que parece ser terminales Starlink estándar, luego de pedir ayuda al CEO de SpaceX, Elon Musk. Aunque el informe de TWP señala que USAID había comprado previamente 175 terminales Starlink como parte de un acuerdo separado.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA