Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Telefonía móvil en los países pobres ha crecido un 13.900 % en 10 años

Este crecimiento observado en los países en vías de desarrollo entre 2000 y 2010 supone un ´salto enorme´ que se explica porque ´la tecnología que va más deprisa es la telefonía móvil´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de líneas de telefonía móvil contratadas en los 49 países que la ONU considera "menos avanzados", los más pobres del planeta, ha pasado de 2 millones a 280 millones en una década, un incremento del 13.900 %, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Este crecimiento de las telecomunicaciones observado en los países en vías de desarrollo entre 2000 y 2010 supone un "salto enorme" que se explica porque "la tecnología que va más deprisa es la telefonía móvil", aseguró el responsable del área de Debate y Conocimiento de la Fundación Telefónica, José de la Peña.

No obstante, la penetración de la telefonía móvil, una magnitud que compara la población de un lugar con el número de tarjetas SIM activas, es del 45,2 % en África frente a la media mundial del 70 %, es decir, menos de 5 líneas por cada 10 personas en ese continente.

La extensión de la tecnología móvil en África ha contribuido al avance de su economía con las comunicaciones y el desarrollo de servicios que suplen las carencias de infraestructuras.

La mayoría del crecimiento que experimenta la telefonía móvil "viene de Asia", según de la Peña, quien destacó que en las estadísticas globales se notan más los incrementos de India y China, "países de miles de millones de habitantes".

De hecho, precisa, "sólo el 30 %" de todos los móviles que hay en el planeta están en el Primer Mundo.

La penetración de la telefonía móvil es superior al 100 % en 97 economías del planeta y es del 117,7 % en Europa, por lo que hay casi 12 números de teléfono móvil por cada 10 personas en este continente.

De la Peña espera que los datos de penetración de telefonía móvil por continentes se uniformen poco a poco, algo que ya está sucediendo en Latinoamérica, donde hay algunos países como Chile y Argentina que tienen unas cifras de tarjetas SIM activas por habitante que superan a la media de Norteamérica.EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA