Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Turquía volvió a permitir el acceso a Wikipedia tras casi tres años de veto

Los cibernautas turcos ya pueden acceder a Wikipedia.
Los cibernautas turcos ya pueden acceder a Wikipedia. | Fuente: AFP

El Tribunal Constitucional de Turquía consideró que el bloqueo atentaba contra los derechos recogidos en la Carta Magna. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades turcas han vuelto a permitir hoy el acceso a la enciclopedia digital Wikipedia tras casi tres años de prohibición, después de que el Tribunal Constitucional considerara que el bloqueo atentaba contra los derechos recogidos en la Carta Magna.

El acceso es posible desde poco antes de las 20.00 GMT, casi siete horas después de que se hiciera público que el mismo tribunal de Ankara que impuso el veto en abril de 2017 lo había levantado.

Esta medida se toma en cumplimiento del veredicto dictado el mes pasado por el Tribunal Constitucional, que consideró la prohibición como una violación de los derechos garantizados por la Carta Magna.

La sentencia no fue publicada hasta hoy en el Boletín Oficial del Estado.

A media tarde, el tribunal de Ankara que había impuesto la prohibición anuló la medida y lo comunicó a la Autoridad de Telecomunicaciones, que comunicó la orden a los proveedores de internet.

Wikipedia fue objeto del veto después de que el Gobierno turco exigiera, sin éxito, que la enciclopedia eliminase unas entradas que especulaban sobre un supuesto apoyo del Gobierno turco a la milicia yihadista Estado Islámico en Siria.

Wikipedia rechazó intervenir en el contenido de los artículos, que se elaboran mediante un proceso de debate entre un inmenso número de colaboradores ciudadanos a menudo anónimos.

La ley turca permite al Ejecutivo bloquear páginas web que considera una amenaza para la seguridad nacional y una sentencia de un juzgado de Ankara respaldó entonces la decisión.

Pero la fundación Wikimedia, matriz de la enciclopedia electrónica gratuita, recurrió la decisión en los tribunales turcos y la sentencia del Constitucional le dio la razón. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA