Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Un activador de Windows puede robar tus datos e incluso tus criptomonedas

Cuidado con los llamados activadores de Windows.
Cuidado con los llamados activadores de Windows. | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Hal Gatewood

Recuerda: puedes utilizar Windows sin licencia y mantener a salvo tus datos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ya explicamos en el pasado que puedes utilizar Windows sin activar una licencia. Eso sí, con algunas limitaciones. Pero algunos usuarios todavía utilizan activadores, que podrían poner en riesgo información sensible y sus criptomonedas.

Este es el caso de KMSPico, un software activador de Windows y Office que es suplantado con copias que incluyen “CryptoBot”.

Las copias esconden el malware que es capaz de recoger información de un gran número de aplicaciones como los navegadores Chrome, Opera, Mozilla y Vivaldi. También está programado para robar credenciales de diversas billeteras de criptomonedas.

“El usuario infecta su sistema al hacer click en uno de los enlaces maliciosos o tras decargar KMSPico, Cryptbot u otro malware”, explicó Tony Lambert, investigador de la firma Red Canary.

KMSPico también preocupa

Incluso la versión real de KMSPico, que es utilizada por algunos departamentos de IT para realizar instalaciones a gran escala sin validar datos con Windows, tiene problemas.

Este programa pide que los usuarios desactiven las protecciones antimalware antes de la instalación, dejándolos expuestos a diversos tipos de malware.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA