Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Un tercio de la población mundial no detecta sabor amargo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Este trastorno puede provocar enfermedades como obesidad, caries o hipertensión, concluyó un seminario realizado en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, en España.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tercio de la población mundial no detecta el sabor amargo por razones genéticas, un trastorno que puede provocar enfermedades como obesidad, caries o hipertensión, mientras que un 5 por ciento de la población es intolerante a este sabor.

Esta es la principal conclusión del seminario sobre la influencia de los genes en la sensibilidad que las personas tienen a los gustos y sabores, que se celebró en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) en la localidad española de L"Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El seminario está dirigido por el investigador italiano Paolo Gasparini, quien explicó que para que se produzca este tipo de trastorno es necesario que la persona afectada reciba dos genes "mutados", uno de cada uno de los padres.

Gasparini, especialista en Genética Médica, profesor de la Universidad de Trieste (Italia) y miembro del Comité Asesor Científico externo del Idibell, añadió que, además de la genética, también afectan a la percepción de los sabores factores como la edad, el género, la cultura o el ambiente en el que se vive.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA