Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

‘Vax’, ‘perseverance’ y NFT, las palabras del año 2021 en inglés

NFT sigue siendo una de las palabras más populares del 2021
NFT sigue siendo una de las palabras más populares del 2021 | Fuente: RPP

NFT, vax y perseverance han sido consideradas como las palabras más populares del 2021, por parte de los tres diccionarios británicos más usados.

Silvia Hurtado González, Universidad de Valladolid

A la espera de conocer en los próximos días la palabra del año para Fundéu (Fundación del Español Urgente), ya sabemos cuáles han sido las palabras del año 2021 en inglés, propuestas por los tres diccionarios británicos más empleados.

La palabra del año del Oxford Dictionary

El 1 de noviembre este diccionario presentó la palabra del año 2021: vax (vaxx es otra manera aceptada de escribirla, aunque es menos común), expresión acortada y coloquial que hace referencia a vaccine (“vacuna”).

Su elección ha estado motivada por su frecuente empleo. De hecho, los lexicógrafos de esta obra señalan que, en septiembre de 2021, esta palabra se usó 27 veces más que en el mismo período del año anterior. Por otra parte, su popularidad se explica por la proliferación de palabras como anti-vaxxers (“antivacunas”), double-vaxxed (“doble vacunado”) o unvaxxed (“no vacunado”).

En esta línea, Fiona McPherson, la editora principal del diccionario, menciona otros derivados, como vaxxie (“hacerse una foto mientras se recibe la vacuna”), vax-a-thon_ (“intento de movilización para vacunar al público”) o vaxinista (“persona que convierte el hecho de ponerse una vacuna en un acontecimiento”).

La palabra del año del Cambridge Dictionary

El 17 de noviembre el diccionario Cambridge comunicó su palabra del año: perseverance (“perseverancia”), definida como un esfuerzo continuo para hacer o lograr algo, incluso cuando esto es difícil o requiere de mucho tiempo.

El éxito de este término no está vinculado con la pandemia, como podría esperarse en un principio, sino que se relaciona con el aterrizaje en Marte el pasado 18 de febrero del rover Perseverance de la NASA. A partir de ese momento, las búsquedas de la palabra perseverance aumentaron de forma muy llamativa, lo que, para este diccionario, es motivo más que suficiente para ser proclamada palabra de este año.

La palabra del año del Collins Dictionary

Finalmente, el Collins anunció el 24 de noviembre que su palabra del año (en realidad, una sigla) es NFT (Non-Fungible Token). En español puede traducirse como activo digital intangible. Así, los NFT son certificados que respaldan que un determinado archivo digital, como las versiones originales de vídeos virales, memes o publicaciones en Twitter, son propiedad de una persona.

Al parecer, el uso de NFT se incrementó más de un 11 000 % durante el año 2021, dato que ha sido determinante para su elección.

Y la ganadora en español…

¿Será una palabra que haga alusión a la situación sanitaria que padecemos? Recordemos que la palabra elegida el año pasado por la Fundéu fue “confinamiento”, que todavía nos acecha. ¿Tendrá que ver con las nuevas tecnologías o con la perseverancia con la que buscamos vida en otros planetas?

Hagan sus apuestas. En cualquier caso, se tratará de un término representativo de la realidad social del momento. En efecto, estas palabras hablan de nosotros y del tiempo que nos ha tocado vivir. Por eso también se merecen que hablemos de ellas.The Conversation

Silvia Hurtado González, Profesora del Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

 

The Conversation

The Conversation Rigor académico, oficio periodístico

The Conversation ofrece comentarios informados y debates sobre temas de relevancia global. También es un canal accesible para conocer los últimos avances y descubrimientos de las universidades y los centros de investigación.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA