Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los precios de los chips TPM 2.0 se cuadruplicaron por culpa de Windows 11

Los chips están llegando a costar 100 dólares tras la revelación de Windows 11.
Los chips están llegando a costar 100 dólares tras la revelación de Windows 11. | Fuente: Twitter

Windows 11 requiere como característica necesaria este chip y los usuarios están comprándolo independientemente, aunque estas ya se encuentran presentes en placas madres creadas desde el 2015.

Windows 11 ha sido anunciado oficialmente y, dentro de sus requisitos mínimos, ha traído un dolor de cabeza para los usuarios de PC: el chip TPM 2.0.

El módulo de plataforma segura es una característica que no había sido explorada por el usuario hasta el momento y que ha provocado la alarma al no ser detectada por la herramienta oficial de Microsoft al analizar las computadoras para ver si son compatibles con Windows 11.

El TPM 2.0 es un chip de seguridad para operaciones criptográficas que puede evitar cualquier alteración en el sistema.

Aunque la mayoría de placas madres traen incorporadas este chip si han sido creados desde 2015 y, para activarlos, es necesario ingresar a la BIOS, los revendedores han aprovechado esta situación para ofertar módulos TPM 2.0 independientes por hasta el cuádruple de precio.

Oferta y demanda

Shen Ye, directivo de HTC, publicó una captura de pantalla que muestra cómo los chips TPM 2.0 pasaron de costar 25 dólares a 100 dólares en solamente 12 horas.

"Microsoft, ¿puedes no imponer un requisito de TPM durante una escasez de componentes? Especialmente teniendo en cuenta que la mayoría de las placas base de escritorio admiten TPM sólo como un accesorio que se puede comprar", indicó.

Pese a ello, comprarlo no sería necesario. Según Robert Hallock, de AMD, la documentación técnica de Microsoft 11 asegura que futuras composiciones funcionarán también con chips TPM 1.2, una versión desfasada, pero también presente en las placas, del TPM 2.0.

Windows 11 llegará como actualización gratuita de Windows 10 a finales de año. Por el momento, solo estará disponible para usuarios insiders con una versión de prueba. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA