Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Singapur dicta por primera vez una pena de muerte vía Zoom

Las penas más drásticas ahora llegan por Zoom.
Las penas más drásticas ahora llegan por Zoom. | Fuente: Unsplash

Un hombre malasio morirá ahorcado por tráfico de drogas. Singapur es uno de los cuatro países que mantienen la máxima condena para este tipo de delitos.

Un tribunal de Singapur ha condenado a muerte a un ciudadano malasio acusado de tráfico de drogas al término de una sesión que se desarrolló únicamente por videoconferencia en Zoom y que ya ha recibido críticas de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

El acusado, de 37 años, fue condenado el pasado viernes a morir ahorcado por su presunta implicación en el tráfico de unos 28 kilos de heroína en 2011. Fue detenido y extraditado desde Malasia en 2016, después de que dos correos de la droga le identificasen como el cerebro de la operación, según The Straits Times.

Ante el juez ha negado los hechos que se le imputaban, pero finalmente el Tribunal Supremo ha determinado que sea condenado a muerte. El magistrado, Chan Seng Onn, emitió el veredicto a través de la aplicación Zoom, una de las más populares para los contactos en plena cuarentena.

La responsable de Amnistía Internacional del trabajo sobre pena de muerte, Chiara Sangiorgio, ha afirmado en un comunicado que "ya sea a través de Zoom o en persona, una sentencia de muerte es siempre cruel e inhumana". "En un momento en que la atención mundial se centra en salvar y proteger vidas en una pandemia, la búsqueda de la pena de muerte es aún más aborrecible", ha lamentado en un comunicado.

Este caso, ha advertido Sangiorgio, "es otro recordatorio de que Singapur sigue desafiando el derecho y las normas internacionales al imponer la pena de muerte por tráfico de drogas, y como castigo obligatorio". Amnistía Internacional estima que solo cuatro países el mundo siguen ejecutando a condenados por delitos de drogas.

Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA