Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Apple pagará 25 dólares a los usuarios de iPhone afectados por la obsolescencia programada en EE. UU.

Este año, la compañía fue multada con 25 millones de euros (US$ 27 millones) por el gobierno de Francia.
Este año, la compañía fue multada con 25 millones de euros (US$ 27 millones) por el gobierno de Francia. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

La compañía reconocíó haber añadido un algoritmo que regulaba la batería de sus celulares y los ralentizaba.

Apple ha acordado pagar unos 25 dólares por dispositivo a los usuarios de Estados Unidos afectados por el caso de obsolescencia programada que se conoció a finales de 2017, cuando la compañía reconoció la existencia de un algoritmo que gestionaba la batería en terminales antiguos para mantener el rendimiento. 

A finales de 2017, ante las quejas de usuarios y consumidores que notaron cómo sus iPhone se ralentizaban al actualizar a las versiones 10.2.1 y 11.2.0 del sistema operativo iOS, Apple explicó que había introducido un algoritmo para ralentizar su rendimiento cuando el procesador alcanzaba picos de alta potencia y evitar así que el smartphone se apagase de forma repentina

Este algoritmo se introdujo en las familias iPhone 6, 6s, SE y 7 para suavizar estos picos de exigencia, es decir, modelos antiguos para los sistemas operativos más recientes. Con esta herramienta Apple defendió su uso para limitar la potencia disponible de la batería o distribuir la demanda de energía durante varios ciclos. 

No obstante, los consumidores estadounidenses descontentos lo identificaron con una forma de obsolescencia programada, ideada para que cambiaran sus iPhone por modelos más actuales, e iniciaron acciones legales contra la compañía en una demanda colectiva. 

No obstante, más de dos años después, en un acuerdo extrajudicial, Apple ha accedido a pagar entre 310.000.000 y 500.000.000 de dólares a los usuarios afectados, según el número de reclamos presentados. Esto significa, como se lee en el texto compartido con la autorización del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, el pago de 25 dólares por dispositivo afectado siempre que cumpla las condiciones acordadas.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA