Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Brasil: crean aplicación para registrar los lugares de acosos sexuales

Aplicación que permite registrar el lugar de un acoso callejero.
Aplicación que permite registrar el lugar de un acoso callejero. | Fuente: Google Play | Fotógrafo: Google Play

Brasileña de 17 años creo la aplicación cansada de sentirse insegura cuando camina por la calle.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Día a día las mujeres peruanas deben luchar contra la falta de posibilidades laborales y profesionales frente al sexo masculino, las diferencias sociales de una sociedad machista las margina cada vez que reciben un mal llamado “piropo” mientras van por las calles, estos actos, que muchas veces van acompañados de gestos ofensivos, en realidad hacen referencia al acoso callejero que muchas veces se enseña a los jóvenes como si se tratara de una costumbre, algo que oculta el verdadero mal que puede llegar a causar.

Durante los últimos meses se han visto innumerables casos de acoso en los países de Latinoamérica, tal es el caso de Costa Rica donde un joven fue apuñalado luego de difundir un video de un hombre tratando de grabar las partes íntimas de una mujer o el conocido caso de una autoridad boliviana que fue denunciado por haber cometido agresiones verbales y físicas de connotación sexual a mujeres.

Sin ir muy lejos, un caso peruano quedó registrado en un video hecho por una casa televisora de señal abierta, donde una señorita que transitaba por las calles limeñas soportó innumerables agresiones verbales.

 

Bajo esta premisa, una joven brasileña de 17 años, ha creado la aplicación “SaiPraLá” (Sal de allí, en su traducción al español), para IOS y Android, que permite registrar los acosos callejeros sin necesidad de identificarse.

La aplicación cuenta con un mapa donde se podrá registrar el lugar exacto donde ha ocurrido un acoso callejero, estos datos serán guardados en una base de datos para alertar e identificar los lugares donde se puede sufrir este tipo de violencia y para mostrar al mundo la enorme cantidad de casos que ocurren a diario.

Una gran iniciativa que, aunque no será capaz de solucionar el problema, contribuye mucho para tomar conciencia sobre la problemática social que se vive en el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA