Muchos esperaban la llegada de un nuevo iPhone SE, pero Apple sorprendió con el iPhone 16e, un dispositivo que, más que un sucesor, marca un antes y un después en la gama de modelos accesibles.
El pasado 13 de febrero, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, sorprendió a sus seguidores con un anuncio en su cuenta de X: "Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia. Miércoles 19 de febrero". El mensaje encendió la expectativa entre los fanáticos de la marca, quienes especularon sobre un nuevo iPhone SE.
Finalmente, hoy, 19 de febrero, se reveló el misterio: el gigante de Cupertino presentó el iPhone 16e, un dispositivo que, si bien parece ser el sucesor del iPhone SE (2022), representa un salto de categoría en la gama de los modelos más accesibles de la compañía.

El iPhone 16e integra el mismo chip A18 de última generación que el iPhone 16, lanzado en 2024
Un gran salto
En lugar de continuar con el diseño compacto y clásico del SE, el nuevo iPhone 16e adopta la estética del iPhone 14. Incorpora el potente chip A18, similar al del iPhone 16, pero con una GPU de 4 núcleos en lugar de 5. Además, es compatible con Apple Intelligence, la avanzada inteligencia artificial de la compañía.
Además, el iPhone 16e tiene un tamaño similar al iPhone 16 estándar, consolidándose como la opción más económica de la nueva línea sin perder tecnología de punta. Incluso, deja atrás al iPhone 15, ya que este último no es compatible con Apple Intelligence.
Para entender mejor el gran salto que ha dado Apple con este modelo, aquí una comparación con el iPhone SE (2022), el último "iPhone económico" que la compañía lanzó hace casi tres años:
Característica | iPhone SE (2022) | iPhone 16e |
Autenticación | Touch ID | Face ID |
Diseño frontal | Botón Home clásico | Notch del iPhone 14 |
Pantalla | LCD de 4,7 pulgadas | OLED de 6,1 pulgadas |
Chip | A15 Bionic | A18 con GPU de 4 núcleos |
Cámara trasera | 12 MP | 48 MP + teleobjetivo 2x |
Cámara frontal | 7 MP | 12 MP |
Conectividad | 5G con módem de terceros | 5G con módem propio de Apple |
Botón Acción | No | Sí |
Apple Intelligence | No compatible | Compatible |
Puerto de carga | Lightning | USB-C |
Batería | Menor duración | Hasta 6 h más que el iPhone 11 y 12 h más que el SE |
Resistencia al agua | IP67 | IP68 |
Almacenamiento | 64 GB, 128 GB, 256 GB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Precio de lanzamiento | 429 dólares | 599 dólares |
El cambio en la estrategia de Apple con el iPhone 16e es evidente. No solo se trata de una actualización, sino de una reinvención total del concepto de "iPhone económico". Con un diseño más moderno, mejor pantalla y mayor potencia, el iPhone 16e se posiciona en un rango de precio superior al SE, alejándolo como su sucesor directo.
Sin embargo, su compatibilidad con Apple Intelligence y su hardware actualizado podrían convertirlo en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia premium a un costo más accesible dentro del ecosistema de Apple.
¿Será este el nuevo estándar para los iPhones asequibles o Apple lanzará en el futuro un verdadero SE de cuarta generación? Por ahora, el iPhone 16e marca un antes y un después en la categoría de los modelos más económicos de la compañía.
Te recomendamos
Comparte esta noticia